°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades evalúan recuperar horarios de vuelos que usaba Interjet

Banderas de huelga cuelgan sobre mostradores de Interjet en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Banderas de huelga cuelgan sobre mostradores de Interjet en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
25 de enero de 2021 13:17

 

Ciudad de México. Debido a la huelga en Interjet, autoridades analizan la recuperación de los horarios de despegues y aterrizajes de la empresa. Fuentes aeroportuarias comentaron que antes de que la aerolínea cancelara vuelos el pasado 15 de diciembre, operaba 243 slots o franjas horarias al día.

Fernando Gómez Suárez, analista del sector aéreo, señaló que a causa de la cancelación de operaciones, el gobierno federal tiene el derecho de recuperarlas. “Las rutas y slots que Interjet están siendo desatendidas que otras aerolíneas podrían ocupar para cubrir el mercado. Al no ser utilizados tendrán que disponerse a solicitud de las demás empresas del sector, es decir podrán solicitar el uso y aprovechamiento provisional, no se pueden quedar congelados porque es una inconexión del sistema aeroportuario. Incluso puede revocar la concesión a través de un decreto de un juez”.

Dijo que el paro de labores continuará si los trabajadores así deciden en las nuevas votaciones para validarla. “La huelga durará hasta en tanto los dueños no resuelvan la liquidación de salarios y prestaciones conforme a la ley. Por el momento es difícil que regrese a operar”.

Por su parte, empleados sindicalizados de Interjet están preocupados pues señalaron que a pesar de realizar guardias, la empresa “está desmantelando los mostradores” en algunos aeroportuarios en el país.

Gómez Suárez reiteró que por el momento no hay inversionistas interesados en capitalizar a la aerolínea. “Interjet al tener equipamiento e infraestructura en los aeropuertos generan un costo, entonces al estar desmantelando todo en los aeropuertos es para que ya no le genere costos, pero no afecta la huelga porque la empresa está evitando gastos adicionales. El equipamiento no garantiza un valor real como edificios o aviones”.

Interjet, comenzó operaciones en diciembre de 2005 con tres aeronaves Airbus A320, para conectar cuatro destinos en el país. Llegó a tener casi 90 aviones y, datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFA), refieren que ofrecía una flota con edad promedio de 7.3 años, compuesta por Airbus A320, 321 neo y Superjet 100.

Asimismo, antes de la emergencia mundial por la pandemia del Covid-19, hacía 300 vuelos diarios, conectando a más de 12 millones de pasajeros por año en más de 50 sitios de México, Estados Unidos, Canadá, el resto de Latinoamérica y el Caribe

Desde el pasado 15 de diciembre la aerolínea suspendió los seis itinerarios que realizaba desde la Ciudad de México con destinos a Monterrey, Cancún, Guadalajara, Tijuana y Los Cabos, debido a falta de dinero para combustible, sin previo aviso a sus clientes.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades