°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian paro agentes de la Guardia Estatal de Baja California

Agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación de Baja California convocaron a un paro total de actividades. Foto Cuartoscuro / Archivo
Agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación de Baja California convocaron a un paro total de actividades. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de enero de 2021 17:41

Mexicali, BC. Agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación de Baja California convocaron a un paro total de actividades en toda la entidad en protesta por las condiciones laborales, la falta de prestaciones sociales y los pagos incompletos y extemporáneos de sus salarios.

A partir de las 8 horas, los agentes anunciaron que permanecerán en sus puestos sin realizar ninguna actividad oficial en la que les harán del conocimiento a sus superiores jerárquicos para que informen a las autoridades. 

El 19 de enero entregaron la carta 001/HSA/2021, dirigida al fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz, con copia al gobernador Jaime Bonilla y al Congreso local, en la que solicitan se emita el reglamento de la Ley de Seguridad Social de las corporaciones policíacas, se les integre a la seguridad social del ISSSTECALI y la integración de una Comisión de Vigilancia de la FGE que revise el Presupuesto autorizado para ejercer este año donde estén representantes de la Asociación Hermandad Sangre Azul. 

Durante la semana pasada denunciaron en redes sociales que la oficina de Capital Humano les retraso por quinta vez el pago de salario, el cual les anunciaron que les cubrirían su sueldo hasta el 5 de febrero por la inexistencia de cheques. 

A pesar de la falta de reglamentación ya les aplican descuentos de pensión y jubilación de hasta mil 800 pesos sin que exista un plan de seguridad social, que además que los pagos salariales son catorcenales pero ahora los emiten de manera quincenal. 

El paro laboral es total, advirtieron, se trata de no desempeñar ninguna función sea la que sea, sin importar términos constitucionales de los detenidos, audiencias programadas o cualquier otra inherente a nuestras labores no valoradas y mal renunerada

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio