°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan 4 mil millones de usuarios de redes socales en el mundo

Cada "socionauta" utiliza un promedio de ocho redes sociales, pero la primera es Facebook, con dos mil 700 millones de usuarios en el tercer trimestre de 2020. Foto Ap / Archivo
Cada "socionauta" utiliza un promedio de ocho redes sociales, pero la primera es Facebook, con dos mil 700 millones de usuarios en el tercer trimestre de 2020. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
27 de enero de 2021 13:22

París. Más de 53 por ciento de los habitantes del planeta poseen una cuenta en una red social, una cifra en aumento en 2020, marcado por una explosión de la actividad digital debido a la pandemia, indicó este miércoles un informe.

El número de usuarios aumentó 13 por ciento en un año, hasta 4 mil 200 millones, según la agencia We Are Social, que publica cada año este estudio, en asociación con el especialista de redes sociales Hootsuite.

Cada "socionauta" utiliza un promedio de 8 redes sociales, pero la primera es sin duda Facebook, con 2 mil 700 millones de usuarios en el tercer trimestre de 2020. Su audiencia no obstante envejece.

Por otro lado, el número de internautas se disparó 7.3 por ciento en 2020 y alcanzó 4 mil 700 millones de personas, una cifra que varía según las fuentes entre 4 mil y 5 mil millones.

Pero existe una gran disparidad regional: el índice de penetración en América del Norte y Europa Occidental y del Norte es de 90 por ciento, pero por ejemplo en algunas regiones de África es solo de 24.

En el mundo, los internautas se conectan de media 6 horas y 54 minutos al día. Pasan 2 horas 25 en las redes sociales, comparado con un promedio de 3 horas 24 viendo la televisión.

En la lista de sitios más visitados, Google y su filial Youtube ocupan los dos primeros lugares.

Según el informe, el mercado global de la publicidad en línea se elevó a 355 mil 600 millones de dólares (+6.5 por ciento anual), de los cuales 152 mil 700 millones se concentran en los motores de búsqueda y 97 mil 700 millones en las redes sociales.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio