°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian extinción de subsidiaria Pemex Fertilizantes

Torre de Pemex, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Torre de Pemex, en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de enero de 2021 11:56

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) determinó la extinción de la empresa productiva del Estado subsidiaria Pemex Fertilizantes y su fusión con Pemex Transformación Industrial de acuerdo con las disposiciones aprobadas por el Consejo de Administración de la petrolera, según dio a conocer este miércoles a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Cabe recordar que el 18 de noviembre de 2014, el Consejo de administración de Pemex aprobó la primera reorganización corporativa con la creación de las siete empresas productivas subsidiarias, entre las que se encuentra Pemex Fertilizantes.

La creación de la Empresa Productiva del Estado Subsidiaria de Petróleos Mexicanos denominada Pemex Fertilizantes en el año de 2015 obedeció a la necesidad de modernizar esta línea de negocio, para enfrentar los retos de la industria energética nacional e internacional, dotándola de las cualidades necesarias para competir en un mercado abierto.

Para estos efectos se requirió de una estructura y organización que permitieran hacer un uso más eficiente de los recursos, simplificar los procesos administrativos y adoptar las mejores prácticas corporativas, empresariales y operativas para elevar la productividad.

Con el objetivo de generar valor económico y rentabilidad para el Estado mexicano y actuar de manera eficiente, conforme al fin de Petróleos Mexicanos, y en concordancia con la política de austeridad republicana, la dirección general de Petróleos Mexicanos instruyó que, de manera responsable y a la luz de los principios de orden, eficacia y austeridad republicana, se revisaran las estructuras corporativas y orgánicas para avanzar con la integración de la cadena de valor y alinear los costos administrativos, las prácticas y procesos de gestión a dicha política de austeridad.

El artículo 62 de la Ley de Petróleos Mexicanos prevé la fusión de empresas productivas subsidiarias, misma que es autorizada por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, a propuesta de su director general, y que deberá presentarse conforme a las normas que dicte el propio Consejo de Administración.

En ese sentido, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos en su sesión 963 Ordinaria del 2 de diciembre de 2020 adoptó el Acuerdo CA-085/2020 mediante el cual autorizó la fusión de Pemex Transformación Industrial con Pemex Fertilizantes, subsistiendo la primera y extinguiéndose la última.

Con base en el Acuerdo CA-085/2020, el Consejo de Administración de Pemex Transformación Industrial mediante Acuerdo CAEPS-PTRI-033/2020, adoptado en sesión 38 Ordinaria del 8 de diciembre de 2020, aprobó la fusión de Pemex Transformación Industrial con Pemex Fertilizantes e instruyó a la Administración de Pemex Transformación Industrial a dar cumplimiento a las normas emitidas por el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio