°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader lanza convocatoria para integrar Redes de Recursos Genéticos

Los participantes deberán contar con experiencia documentada de al menos dos años. Foto Cortesía Sader
Los participantes deberán contar con experiencia documentada de al menos dos años. Foto Cortesía Sader
25 de enero de 2021 21:59

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la convocatoria dirigida a productores, comercializadores, asociaciones no gubernamentales, académicos, científicos, así como toda persona física o moral, para integrar las Redes de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura.

En un comunicado, indicó que con ello se busca fortalecer la conformación de grupos de trabajo del Comité Sectorial de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura.

La Sader estacó que esta acción “es de suma importancia para las y los productores de alimentos de nuestro país, principalmente los de pequeña y mediana escala, ya que sentará las bases para el aprovechamiento de los recursos genéticos, para obtener semillas más productivas (agrícolas, pecuarias, acuáticas y pesqueras) y estar en posibilidad de afrontar los retos del cambio climático y las nuevas tendencias de consumo”.

Puntualizó que la convocatoria tiene lugar de conformidad con lo dispuesto en el acuerdo por el que se creó el Comité Sectorial de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, que tiene como fin promover la conservación, manejo, distribución justa y equitativa de los beneficios y aprovechamiento sostenible de recursos genéticos, a través de la coordinación interinstitucional e interdisciplinaria en el sector.

En los Lineamientos de Operación del Comité Sectorial se considera la conformación de cuatro subcomités, que a su vez se integran por redes o grupos de trabajo: Subcomité de Recursos Genéticos Acuáticos; Subcomité de Recursos Genéticos Agrícolas; Subcomité de Recursos Genéticos Microbianos e Invertebrados, y Subcomité de Recursos Genéticos Pecuarios.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio