°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge Arquidiócesis a "dejar atrás la división"; impacta en control de pandemia, dice

Imagen tomada de @DesdeLaFeMx
Imagen tomada de @DesdeLaFeMx
24 de enero de 2021 15:07

 Ciudad de México. Ante la polarización que se vive en muchos sectores de la población, la Arquidiócesis de México que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes urgió a “dejar atrás la división en todas sus expresiones: hablar mal del otro, el chismorreo, los rumores, las mentiras y las acusaciones que tienen un propósito individualista”.

Indicó que estas actitudes “nos están separando como cristianos, como familia, como amigos, y sus consecuencias impactan directamente” en el control de la pandemia de Covid-19.

En la editorial que publica hoy en el semanario Desde la Fe, su órgano de difusión, pidió “superar los prejuicios, para dejar atrás el egoísmo y el individualismo, para construir una sociedad que venza unida sus conflictos, y para abrazar el dolor y el sufrimiento del otro como si fuera de uno mismo, poniendo en el centro a los más débiles y desfavorecidos. La unidad de la sociedad es una vacuna infalible”.

En esta semana de oración por la unidad de los cristianos, destacó que ante el actual contexto, “la oración es nuestra mejor arma para que la unidad prevalezca sobre el conflicto”, y para que “confiemos en que Dios cumple sus promesas, y que sus caminos son perfectos porque están llenos de amor”.

Por otra parte, antes de iniciar la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, que ofició el arzobispo Aguiar Retes, se pidió por el cardenal emérito Norberto Rivera Carrera, quien desde el 12 de enero pasado se encuentra hospitalizado por Covid-19.

En la celebración religiosa, el purpurado también resaltó el anuncio de la primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, que se realizará en México en noviembre próximo, “con la finalidad de retomar el documento de Aparecida para impulsar el proceso de su aplicación en nuestras Diócesis”.

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio