°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toyota e ifahto ganan oro y bronce en los premios FIP 2020 por la campaña “Tenemos que hablar de las bolsas de aire TAKATA”

Esta campaña 360 estuvo presente en redes sociales, un micrositio especial, y físicamente en la Red de distribuidores Toyota en México.
Fotos. Cortesía Toyota de México.
Esta campaña 360 estuvo presente en redes sociales, un micrositio especial, y físicamente en la Red de distribuidores Toyota en México. Fotos. Cortesía Toyota de México.
22 de enero de 2021 17:01

Ciudad de México. El pasado mes de diciembre en un evento virtual transmitido desde Argentina, se celebró el Festival Internacional de Marketing (FIP), donde Toyota Motor Sales de México e ifahto se proclamaron ganadores con dos oros y un bronce al obtener tres reconocimientos, con la campaña “Tenemos que hablar de las bolsas de aire TAKATA”

Las categorías en las cuales participó la campaña de Toyota fueron: Comunicaciones Integradas de Marketing (Oro), Innovación PNC (Premio Nacional a la Calidad) en su subcategoría Acciones de Calle (Oro), y Marketing Social en la subcategoría Acciones de Marketing en Redes Sociales (Bronce).

Por medio de la campaña “Tenemos que hablar de las bolsas de aire TAKATA”, la marca japonesa reafirmó que la prioridad de la marca es la seguridad de sus clientes -conductores y ocupantes-.

El objetivo de la campaña fue comunicar a los clientes con vehículos que usan bolsas de aire TAKATA, que era necesario hacer una revisión para reemplazar las bolsas de aire en caso de presentar fallas. El apoyo de la Red de Distribuidores Toyota fue clave para alcanzar a más clientes, ya que en las distribuidoras se ocuparon diversos espacios para reforzar los mensajes de la campaña.

“La colaboración con nuestros socios estratégicos es fundamental. La que hemos logrado con ifahto desde hace más de 10 años de trabajo en conjunto habla de una relación de entendimiento y confianza para la implementación de estrategias que hoy son reconocidas”, destacó Omar Ávila, Gerente Sr. de Customer Engagement y Marketing de Servicio de Toyota Motor Sales de México, quien lideró la campaña.

Toyota e ifahto implementaron un esfuerzo de comunicación a nivel nacional logrando buenos resultados, ya que se registraron más de 10 mil búsquedas de VIN (Vehicle Identification Number o Número de Identifiación del Vehículo) por parte de los propietarios, para conocer si su modelo requería atención a través del sitio web: https://www.toyota.mx/bolsasdeaire.

Adicional, la campaña tuvo presencia en redes sociales (Facebook e Instagram), Medios Digitales y YouTube. También se contó con materiales POP en todos los distribuidores Toyota, además de 134 activaciones en 12 ciudades de la República, en las cuales se colocaron electrostáticos en los modelos Toyota que podrían pertenecer al listado de los vehículos afectados.

Imagen ampliada

Latin NCAP destaca las calificaciones del Kia K4 obtenidas en seguridad

Kia puede presumir nuevamente que uno de sus vehículos obtuvo las cinco estrellas que lo hacen uno de los autos más confiables; este modelo producido en México replica las buenas notas que obtuvo el K3.

Previo al Día Mundial del Vehículo Eléctrico, Toyota plantea su estrategia de electrificación

La marca japonesa aprovechó la víspera del Día Mundial del Vehículo Eléctrico para recordar algunas de las innovaciones hechas a lo largo de los años que han contribuido a una movilidad más sostenible.

BMW Group cumple 10 años de impulsar el talento potosino

La marca alemana destacó la labor conjunta con instituciones de la entidad para capacitar a jóvenes oriundos en diferentes áreas de producción; son casi 600 los participantes que han formado parte de su Programa Dual.
Anuncio