°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a México la cuarta generación de Toyota Highlander

Toyota Highlander 2020 en su acuarta generación, equipa por primera vez Toyota Safety Sense 2.0. Foto. Toyota México
Toyota Highlander 2020 en su acuarta generación, equipa por primera vez Toyota Safety Sense 2.0. Foto. Toyota México
03 de febrero de 2020 15:59

México. Toyota Highlander 2020, llega en su cuarta generación a nuestro país, ahora con innovaciones sobresalientes aplicadas a la ingeniería de producto, que se traducen en más seguridad y confort, además de un cambio en su diseño.

Diseño exterior

El nuevo aspecto de Highlander apunta hacia la aerodinámica y deportividad, miasmas que le dan un aspecto más ágil, sin dejar de lado su imponente figura que conserva el estilo característico que de manera inconfundible permite identificarla a primera vista.

Atributos a resaltar

Por primera vez, Toyota trae nuestro país un auto que implementa la nueva versión de su marca especializada y enfocada en la seguridad de los ocupantes de sus vehículos, Toyota Safety Sense 2.0.

Derivado de esto, todas sus versiones estarán equipadas con 

  • Sistema de Pre-Colisión (PCS) que emplea una cámara y un radar ultrasónico para ayudar a detectar un vehículo y así evitar una posible colisión frontal.
  • Alerta de salida de carril con asistencia de dirección (LDA w/SA), un sistema que reconoce las líneas divisorias de carril, que en caso de cruzar una de ellas sin accionar la direccional, se realiza una pequeña corrección en el volante mediante la asistencia eléctrica (EPS).
  • Control de Crucero Dinámico con Radar (DRCC), este mantiene una distancia preseleccionada por el conductor (30, 40 o 50 mts.) con respecto al vehículo del frente. Esta asistencia puede operar a partir de los 30 km/h.
  • Luces altas automáticas (AHB), que detecta vehículos al frente (600 m) y/o que circulan en dirección opuesta (800 m) para activar o desactivar las luces altas.

También cuenta con otros sistemas de seguridad activa, como el Control de Tracción (TRAC), Control de Estabilidad (VSC) y otras asistencias como el Hill Assist Control (HAC), que ayuda a tener un arranque seguro y cómodo en pendientes; además del sistema de bloqueo ABS y el asistente de frenado de emergencia (BA). Cuenta con 8 bolsas de aire y frenos de disco ventilados al frente y sólidos atrás

La potencia

Impulsada por un motor V6, 3.5 litros, 295 hp y 263 lb-pie acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades con sistema de inyección D4-S para disminuir el consumo de gasolina sin sacrificar una gran capacidad de remolque.

Equipamiento y diseño interior

El habitáculo viste superficies suaves al tacto y detalles finos como costuras que van desde el borde de la puerta hasta el panel de instrumentos con acentos plateados. Las vestiduras en piel y uretano crean un ambiente donde resalta el lujo y confort.

Equipada con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas y sistema de conectividad compatible con Apple CarPlay y Android Auto; que en sus dos versiones Limited, cuenta también con sonido premium JBL. Ofrece además cargador inalámbrico desde la versión XLE y múltiples puertos de carga USB.

Precios y versiones

  • LE-624,900
  • XLE-684,900
  • Limited PR-759,900
  • Limited BR-779,900




Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio