°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dueños de verificentros en el Edomex exigen su reapertura

A la protesta acudieron 300 trabajadores y propietarios de los 126 centros. Foto La Jornada
A la protesta acudieron 300 trabajadores y propietarios de los 126 centros. Foto La Jornada
20 de enero de 2021 15:26

Tlalnepantla. Al menos 300 trabajadores y propietarios de verificentros del Estado de México, se manifestaron frente a oficinas regionales de la Secretaría del Medio Ambiente, ubicadas en avenida Gustavo Baz y Mario Colín, para exigir que se les permita la reapertura de sus 126 sedes para reanudar el programa de revisión de emisiones contaminantes y, sobre todo, reactivar su situación económica.

“Con los centros cerrados no sólo tenemos Covid ahora también tenemos 'Contingencia Ambiental'; si nos dejan trabajar no sólo comen nuestras familias, también ayudamos a reactivar la economía”, se lee en una de sus lonas.

Con sus uniformes color verde, acompañados de familiares, trabajadores y propietarios de los verificentros, los inconformes llegaron al exterior del edificio de oficinas del gobierno mexiquense, donde piden hablar con autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente.

“Mi empleo y mi familia, sí son esenciales”, dijeron los manifestantes, quienes con cartulinas en mano, bloquean de manera intermitente el crucero, así como el puente vehicular ubicado en la zona, pero pasadas las 13:00 horas, no han sido atendidos por las autoridades.

El asentamiento vehicular se extiende a lo largo de ambas avenidas, y afecta la circulación en vías laterales como Puente de Vigas, Presidente Juárez y Periférico norte.

Debido a la pandemia de Covid-19, autoridades estatales suspendieron la operación de los 126 verificentros mexiquenses, hasta nuevo aviso.

 

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio