°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian ampliación de periodo para verificar el auto en Edomex

Un centro de verificación vehicular en la CDMX. Foto Notimex/ archivo
Un centro de verificación vehicular en la CDMX. Foto Notimex/ archivo
31 de mayo de 2020 18:37

Metepec, Méx. La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México informó este domingo que este año solo habrá un periodo de verificación vehicular que será el correspondiente al primer semestre del año. Los propietarios de autos que no hayan cumplido aún con él, derivado de la contingencia sanitaria, lo podrán realizar en cuanto se abran los verificentros, que continuarán cerrados hasta que termine la emergencia de salud.

La dependencia informó que una vez que se abran estos establecimientos, los autos cuya terminación de placa sea 7 u 8, contará con 30 días naturales para realizar la verificación; los que terminen 3 o 4 tendrán con 60 días naturales, a partir de la apertura; los que terminen en 1 y 2 contarán con 90 días naturales, y para la terminación de placas 9 o 0 tendrán con 120 días naturales.

El proceso de verificación se tendrá que realizar de manera obligatoria y quien no cumpla serán acreedores a la multa, correspondiente a 20 veces el valor UMA, equivalente a 1,737.60 pesos M/N, incluyendo los vehículos con terminación 5 o 6 que no realizaron la verificación en enero y febrero.

Una vez reiniciadas las operaciones en los verificentros, la verificación vehicular deberá realizarse antes del 31 de diciembre de 2020, de acuerdo con la terminación de la placa conforme a lo establecido en el calendario.

La verificación únicamente se hará con citas programadas en cada uno de los establecimientos, con el fin de tener orden y no hacer aglomeraciones. Las citas podrán agendarse a través del sitio web http://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas.

Los autos que ya verificaron este año ya no lo tendrán que hacer nuevamente, pues este trámite tendrá vigencia hasta el primer semestre del año entrante.

Mantiene el Hoy No Circula

La Secretaría del Medio Ambiente de la entidad informó que se mantendrá vigente el Programa “Hoy No Circula” como estrategia de movilidad en las Zonas Metropolitanas del Valle de México y Toluca hasta que la autoridad sanitaria lo determine.

Para más información la DGPCCA pone a disposición el correo electrónico [email protected], los teléfonos 55-5366-8267, 722-238-2268 y las redes sociales Twitter @DGPCCA_Edomex y Facebook: Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.

Imagen ampliada

SNTE Zacatecas va a paro indefinido en rechazo a federalización de la nómina

Aseguran que la medida afecta la certeza laboral y el sistema de pensiones. Piden diálogo con el gobierno estatal.

PC de San Luis Potosí desplegará operativo ante movilizaciones de transportistas

Se instalarán módulos de atención médica, puntos de hidratación y se dará orientación de tránsito a los automovilistas.

Joven mago de San Cristóbal conquista Nueva York y se codea con élite de la magia

Además de presentarse en teatros a los que han asistido hasta 800 espectadores, lo contratan para eventos privados como bodas, cumpleaños, cocteles, fiestas de brujas y otros.        
Anuncio