°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Espera AMLO mantener cooperación en seguridad con EU

Banderas de México y Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Banderas de México y Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
18 de enero de 2021 13:07

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo hoy que la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad tiene que continuar, a pesar del diferendo por el caso del ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos.

Esa cooperación no tiene por qué interrumpirse, pero sobre bases de legalidad, de transparencia, de confianza, de profesionalismo, de respeto a la soberanía, dijo el mandatario en la conferencia diaria.

Explicó que por eso se hizo la reforma a la ley de seguridad nacional para regular la actuación en México de los agentes extranjeros. “Ahí están ya las bases para la cooperación. Y no hay ningún problema. Estamos dispuestos a que continúe la cooperación".

Tras la disputa por Cienfuegos, “yo también podría decir lo mismo (que el Departamento de Justicia): estoy decepcionado”, señaló.

López Obrador comentó en esa forma la reacción de la dependencia estadunidense a la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de no presentar cargos contra Cienfuegos.

A pregunta expresa sobre las razones por las cuales México rechazó la entrega de parte de Estados Unidos de equipos de detección de armas, argumentó que “estamos nosotros planteando algo profundo y serio".

"No es que sigamos con el Plan Mérida de que nos mandan helicópteros artillados, como era antes. No. Queremos control de la venta de las armas (en Estados Unidos)", subrayó.

Recordó que en el gobierno de Felipe Calderón se compraron equipos sofisticados, se gastó “un dineral” y “no quiero ser exagerado” pero se detectaron 3 o 4 pistolas.

"Es una relación distinta la que queremos, de respeto mutuo, de cooperación, pero fincada en la cooperación para el desarrollo, fundamentalmente, porque de un tiempo a a fecha toda la cooperación era de índole militar, helicópteros, sistemas de espionaje y desde luego la entrada de agentes extranjeros sin ningún control”.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio