°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP: reactivar economía requiere agilizar recursos para vacunas

Arturo Herrera en imagen del video que difundió.
Arturo Herrera en imagen del video que difundió.
13 de enero de 2021 18:59

Ciudad de México. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, expuso que la estrategia para reactivar la economía luego del deterioro del año pasado está centrada en agilizar recursos para la adquisición de vacunas contra Covid-19.

“Mientras nosotros podamos traer vacunas mucho más rápido, vamos a lograr dos cosas: garantizar la salud de todos los mexicanos y también estar en condiciones de regresar a una normalidad económica mucho más rápido'”, informó en un videomensaje.

Hasta el momento, se han pagado 6 mil millones de pesos, que equivalen a 18.7 por ciento de los 32 mil millones que hay en contratos comprometidos con farmacéuticas y el mecanismo Covax (el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 que impulsa la Organización Mundial de la Salud).

Herrera recalcó que también con la aprobación en puerta de la vacuna rusa Sputnik V para su uso en México, se realizará un contrato adicional. Hasta ahora, se pagan los cargamentos de Pfizer cuando llegan, así se hará con CanSino; hay un adelanto en Covax que proveerá en abril y también en marzo llegarán el los lotes de AztraZeneca.

Reconoció que a diferencia de economías avanzadas, cuyas tasa de interés en cero o negativas permitieron aumentar el endeudamiento entre 10 y 30 por ciento, en México una medida similar hubiera costado 400 mil millones de pesos adicionales, más de lo que cuesta la educación en el país.

Además que aumentar el endeudamiento, con una tasa de interés hasta de 6 por ciento en los mercado internacionales, de poco hubiera servido con 57 por ciento de la población en la informalidad, lo que reduce la oportunidad de dirigir esos recursos.

En cambio, defendió el programa de reestructuración de créditos en la banca que tuvo efecto en 1.9 billones de pesos; los microcréditos de 25 mil millones de pesos a más de un millón de pequeñas empresas y la reorientación del gasto por 50 mil millones de pesos al sector salud, que –según el secretario- éste es “muy distinto que el que teníamos en febrero”.

Imagen ampliada

Trump anuncia aumento de 10% de aranceles a Canadá

La publicidad debía ser retirada “INMEDIATAMENTE, pero permitieron que se emitiera anoche durante la Serie Mundial", afirmó el presidente de Estados Unidos.

Trump, optimista en alcanzar un "acuerdo completo" con Xi Jinping

"Creo que tenemos buenas posibilidades de alcanzar realmente un acuerdo", dijo bordo del Air Force One.

Concluye en Malasia primera reunión comercial entre EU y China

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves en una cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Corea del Sur.
Anuncio