°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa: nuevo récord de 14,362 casos en un día; suman un millón 507,931

Personal médico esperaron ayer su turno para ser vacunado contra Covid-19 en la sede de Chivatito. Foto Yazmín Ortega Cortés
Personal médico esperaron ayer su turno para ser vacunado contra Covid-19 en la sede de Chivatito. Foto Yazmín Ortega Cortés
09 de enero de 2021 09:28

Ciudad de México. Los contagios confirmados de Covid-19 en México mantienen una clara tendencia al alza. Ayer, el reporte técnico diario notificó una nueva cifra máxima, 14 mil 362 casos adicionales a los informados un día antes, para un total de un millón 507 mil 931. Los decesos se incrementaron en mil 38, por lo que se superó el millar de muertes por cuarto día consecutivo, con un acumulado de 132 mil 69 fallecimientos.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que si bien por segunda semana consecutiva se mantiene un decremento de los casos estimados, que ayer llegó a caída de 15 por ciento, los casos activos estimados suman 87 mil 856, mientras la tasa de positividad –proporción de personas que obtienen un resultado positivo tras aplicarse una prueba de detección– se elevó un punto porcentual, para llegar a 43 por ciento en la semana epidemiológica 52 (20 al 26 de diciembre).

En cuanto a la letalidad, señaló que en este mismo periodo se reporta una tasa de 6 por ciento, es decir, de la totalidad de personas que en su momento fueron confirmadas con la enfermedad, lo que representa un incremento de 0.5 puntos porcentuales en comparación con la semana epidemiológica 51 (13 al 19 de diciembre).

Alomía también destacó que no se podrá entregar ningún comprobante de vacunación hasta que se haya aplicado la segunda dosis, en el caso del biológico desarrollado por Pfizer-BioNtech, para garantizar la inmunidad frente al nuevo coronavirus.

Aclaró que, hasta el momento, el gobierno federal no prevé solicitar a visitantes de otros países o a quienes retornen a territorio nacional ningún comprobante de vacunación, y agregó que todo extranjero que resida en México, ya sea por cuestiones laborales, educativas o que visite el país, será vacunado.

Ya están contemplados en el Plan Nacional de Vacunación, y esperamos que esta acción sea recíproca en otras naciones, como en Estados Unidos, donde, dijo, se buscará, a través de la cancillería, que los connacionales puedan acceder a la inmunización.

Alomía reconoció que la meta para alcanzar una inmunización universal en México dependerá no sólo de la velocidad de aplicación de la vacuna, sino de su producción mundial, ya que se debe garantizar un acceso equitativo entre las naciones. Recordó que el Plan Nacional de Vacunación en México contempla todo 2021 y el primer trimestre de 2022 para cumplir la meta de vacunar a por lo menos 75 por ciento de la población nacional.

Imagen ampliada

Cae en Michoacán 'El Pantano', responsable de extorsionar a productores de limón

La detención fue encabezada por elementos de la SSPC en coordinación con personal de las secretarías de la Defensa, Semar, de la FGR y de la Guardia Nacional.

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en AL

En julio pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de Lenacapavir, pues tiene la ventaja de que es un inyectable que se aplica dos veces al año y su eficacia es de 95 por ciento.

Revés a Grupo Elektra en la primera aplicación de la nueva Ley de Amparo

El caso involucra 67 millones de pesos de un crédito fiscal otorgado en 2012.
Anuncio