°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de la Antad crecieron sólo 0.5% en septiembre

Las ventas del mes de septiembre ascendieron a 124 mil 400 millones de pesos, informó la Antad. La imagen, de archivo. Foto
Las ventas del mes de septiembre ascendieron a 124 mil 400 millones de pesos, informó la Antad. La imagen, de archivo. Foto Cristina Rodríguez
21 de octubre de 2025 12:33

Ciudad de México. El valor de la ventas comparables, que incluye datos de establecimientos con más de un año de operación, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) registró una variación positiva de 0.5 por ciento en septiembre de 2025 respecto a igual mes del año pasado.

El dato, de acuerdo con los registros del organismo privado, muestra una desaceleración respecto al 7.6 por ciento anual reportado en agosto pasado.

En tanto, el valor de las ventas totales de septiembre, que incorpora los datos de establecimientos que abrieron en los últimos 12 meses, mostró un incremento anual de 2.8 por ciento respecto a septiembre de 2024.

Según la Antad, en lo que respecta al crecimiento acumulado del periodo enero-septiembre de 2025, a tiendas iguales se tuvo un crecimiento anual de 3.3 por ciento; mientras que medido por tiendas comparables, el dinamismo fue de 5.8 por ciento.

Las ventas del mes de septiembre ascendieron a 124 mil 400 millones de pesos; mientras que las acumuladas al noveno mes de 2025 fueron de un billón 181 mil 600 millones de pesos.

Imagen ampliada

Exportaciones chinas de tierras raras caen 6.1% en septiembre

Las exportaciones a Estados Unidos retrocedieron 28.7% en septiembre respecto a agosto, de acuerdo a expertos.

Acuerdo comercial entre EU y Canadá estaría cerca, según fuentes

Estados Unidos, sin embargo, no está dispuesto a llegar a ningún acuerdo sobre los automóviles canadienses o la madera blanda.

Mercados financieros caen ante la incertidumbre global

La debilidad de las monedas emergentes y la caída de los mercados accionarios en América Latina llevaron de la mano al peso mexicano y al IPC a pérdidas. Ante la sequía de datos económicos en Estados Unidos por el cierre de gobierno, los mercados enfrentan dificultades para mantener ganancias.
Anuncio