°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisa la AGA medicamento controlado y cartuchos en el AICM

Terminal 1 del AICM. Foto Luis Castillo/ Archivo
Terminal 1 del AICM. Foto Luis Castillo/ Archivo
03 de enero de 2021 23:28

Ciudad de México. La Administración General de Aduanas y la Guardia Nacional decomisaron medicamento controlado y cartuchos para arma de fuego en la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con el reporte oficial, se realizó la inspección no intrusiva a un paquete que fue presentado por el despacho de exportación; las autoridades encontraron dos mil 880 cápsulas de fentermina, dos mil 700 cápsulas de Clorhidrato de d-norpseudoefedrina y 600 cápsulas de mazindol.

Asimismo, en un segundo decomiso se aseguraron otras mil 200 cápsulas de fentermina y 300 cápsulas de Clorhidrato de d-norpseudoefedrina con destino a Hong Kong, se reportó en un comunicado.

Ambos decomisos se suman a los realizados el el 31 de diciembre en la Sala de Revisión y Orientación al Pasajero Internacional del AICM, en el que se aseguraron 280 cartuchos para arma de fuego de diferente calibre.

El Servicio de Administración Tributaria, del que depende Aduanas, informó que la mercancía decomisada se puso a disposición de las autoridades a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

 

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio