°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT lanza campaña contra la corrupción

Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Foto LA JORNADA/Cristina Rodríguez
03 de enero de 2021 20:11

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer diversos canales para que contribuyentes, servidores públicos, gremios, asociaciones, despachos y sociedad en general denuncien prácticas de corrupción, como parte de su campaña para erradicar esta práctica.

“El mensaje principal que se busca transmitir, tanto fuera como dentro de la institución, es que la honestidad no cuesta, la corrupción se paga caro”, recalcó el organismo en un comunicado.

Destacó que su campaña anticorrupción se centrará en dar a conocer sanciones, fortalecer la cultura de prevención y el combate a la corrupción y mostrar que esta práctica es una falta de ética (tanto de la persona servidora pública como de la persona contribuyente) con consecuencias negativas.

Para ello puso a disposición de los usuarios el correo electrónico: [email protected]; así como los teléfonos rojos (ubicados en las Aduanas y las oficinas del SAT para denunciar al momento alguna irregularidad).

También habrá un buzón abierto para alertar de prácticas de corrupción en SAT Móvil, apartado Quejas y Denuncias; en los teléfonos 55 8852 2222 e internacional 1 877 44 88 728; así como en las redes sociales del organismo: SAT México (Facebook) y @SATMX (Twitter).

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio