°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE y Cofece obtuvieron de la SCJN suspensiones contra tope salarial

Sesión en la SCJN, en imagen de archivo. Foto Yasmín Ortega Cortés
Sesión en la SCJN, en imagen de archivo. Foto Yasmín Ortega Cortés
27 de diciembre de 2020 18:58

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite dos controversias constitucionales promovidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, y les otorgó la suspensión del acto reclamado, por lo que los consejeros de ambos organismos podrán seguir ganando sueldos superiores a los del presidente de la república, hasta que los ministros resuelvan estos juicios constitucionales.

Tanto el INE como la Cofece argumentan que su carácter de organismos constitucionales autónomos no los obliga a tener que sujetar su tabular salarial a lo establecido en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), y por lo tanto los parámetros de sueldos contenidos en el PEF no podrían aplicarse a sus funcionarios.

Los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, integrantes de la comisión de receso de la SCJN, admitieron a trámite ambas controversias y les otorgaron los dos promoventes la suspensión que solicitaron.

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que los dispuesto en los anexos 23.1.2, 23.1.3, 23.10.1, 23.10.2, y 23.10.3, así como el artículo vigésimo primero transitorio del Presupuesto reclamado, no se utilice como parámetro para la determinación de las remuneraciones de los servidores públicos, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia constitucional”, señala el acuerdo de los ministros.

Tanto el INE como la Cofece, al igual que otros organismos autónomos, han promovido recursos similares en contra de los presupuestos de 2019 y 2020, como parte de una estrategia indirecta para evadir la LFRSP. Todas estas controversias están pendientes de resolverse en la SCJN.

Imagen ampliada

Gobierno anuncia precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en 3 estados: respuesta a agricultores

La medida es 25 por ciento superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país.

Hacienda defiende paquete fiscal y niega cambios unilaterales en endeudamiento

Durante una reunión con senadores, funcionarios de la SHCP explicaron que las reformas al Código Fiscal solo precisan el intercambio de información en tiempo real y no implican espionaje ni un aumento en los techos de deuda.

Harfuch anuncia refuerzo de seguridad en Sinaloa y Michoacán; niega atentado

En comparecencia ante la Jucopo de San Lázaro, el titular de la SSPC sostuvo esta tarde que sí se puede pacificar Sinaloa “y se va a pacificar”.
Anuncio