°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia CETEG que impedirá funcionamiento de la Unidad de Evaluación

Maestros integrantes de la Ceteg, durante una marcha en Chilpancingo, en imagen de archivo. Foto Sergio Ocampo
Maestros integrantes de la Ceteg, durante una marcha en Chilpancingo, en imagen de archivo. Foto Sergio Ocampo
21 de diciembre de 2020 19:19

Acapulco. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), advirtieron que no permitirán que en el estado inicie su funcionamiento la Unidad para la Evaluación del Sistema de Carrera de Maestras y Maestros (Uesicamm) estatal y nacional, hasta que sean resueltas demandas laborales pendientes del magisterio democrático, y sean tomadas en cuenta sus propuestas para reformar la educación en México.

Durante la conferencia de prensa en la que conmemoraron el 41 aniversario de nacimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comentaron que la lucha por mejores condiciones laborales se mantendrá.

“Le decimos a la Uesicamm en Guerrero y a nivel nacional, que no vamos a permitir como CETEG Acapulco y Costa Grande, que se eche a andar ninguna convocatoria para promociones verticales y horizontales, si antes no se regularizan las funciones de cientos de compañeros”, explicó Julio César Moyao Gaspar, portavoz de la CETEG de la Costa Grande.

“Estarían dándonos una postura autoritaria, sin antes sentarnos a tratar de dar rumbo a la desorganización que existe”, mencionó.

Se trata de demandas que han sido expuestas a nivel estatal y federal, añadió.

Entre ellas, la incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) de trabajadores del programa de apoyo y asistencia a la educación básica, pues son más de 4 mil trabajadores que están fuera del Fone.

“Le volvemos a exigir al gobierno estatal, a representantes del Congreso y a nivel nacional, que regresen a ver este tema”, agregó Moyao Gaspar.

Otros temas pendientes son la regularización de más de más de mil 500 trabajadores que hacen función desde hace más de 10 y 15 años de directores y supervisores, que no tienen la clave.

Además de la recategorización de trabajadores administrativos del nivel secundaria, quienes durante años se han desempeñado como maestros.

La representante de la Comisión política de la CETEG Acapulco, Adolfina Bautista Vázquez, dijo que el magisterio buscará las formas para movilizarse a partir del próximo año, al insistir que la reforma educativa de la Cuarta transformación mantiene rasgos neoliberales.

 

Imagen ampliada

Instalan tirolesa sobre el río Santiago en Hidalgo para enviar alimentos a damnificados

El río que el pasado mes de junio se desbordó a consecuencia de las tormentas provocadas por el huracán Erik. Los víveres fueron enviados por medio de la tirolesa a los pobladores de las localidades indígenas Iglesia Vieja,  Ocuicalco y Cañaditas.

Encabeza Sheinbaum vía remota dos sesiones de emergencia con su gabinete y cinco gobernadores

“A nadie dejaremos desamparado”; a la población damnificada “no le faltará nada”, aseguró la Presidenta.

Arriban a Hidalgo 361 soldados por instrucciones de Sheinbaum para reforzar labores de auxilio

Los efectivos militares —junto con 16 oficiales y dos jefes, además de 15 vehículos— llegaron a las instalaciones de la décimo octava Zona Militar, ubicadas en la colonia Venta Prieta de Pachuca.
Anuncio