°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Condusef suplantación de 15 Sofomes

Fachada de la Condusef en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Fachada de la Condusef en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de diciembre de 2020 14:06

Ciudad de México. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reveló que en las últimas semanas detectó la suplantación de 15 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).

Las instituciones financieras afectadas son Emprende Capital, Soluciones Empresariales Eficaces de México, Creditpro, Fomento y Desarrollo Pro Veracruz, Grupo Asesor Creavanza, Impulso Económico Activo, Soluciones Patrimoniales Cufrisa, Goifin, Moun, Administración Financiera Alianza, Corporación Pacto, Despliegue Evolutivo, Proaktiva, Axionex Financiera e Impulsora Inmobiliaria Edifica de Cuauhtémoc.

De acuerdo con el organismo defensor, los afectados manifiestan que una persona los contacta vía telefónica o por redes sociales ofreciéndoles créditos inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos.

Los falsificadores utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas. 

Después, solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o por Facebook a través de Messenger, poniendo en riesgo sus datos personales y piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósitos con la supuesta finalidad de apartar el crédito, gestionarlo, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como garantía.

Generalmente el depósito es por el equivalente al 10 por ciento del monto total del crédito solicitado, que puede ser de mil hasta cien mil pesos.

Luego que las personas realizan los depósitos a la cuenta señalada, las víctimas no reciben el crédito y les es imposible localizar a los promotores. Es cuando descubren que han sido engañados. 

Ante ello, la Condusef pidió a los usuarios del sistema financiero llamar a este organismo o verificar en el registro de instituciones financieras que las instituciones estén registradas como tal a fin de no caer en engaños.

 
Imagen ampliada

Proyecto de tren de pasajeros obedece a necesidad de fortalecer polos de desarrollo económico

En el tramo Querétaro-Irapuato, los estudios preliminares reflejan una demanda muy alta derivada de la consolidación del Bajío como una zona metropolitana interconectada.

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.
Anuncio