°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora expectativa del PIB para este año: BdeM

Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen del pasado 9 de diciembre. Foto Roberto García Ortiz
Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen del pasado 9 de diciembre. Foto Roberto García Ortiz
17 de diciembre de 2020 11:48

Ciudad de México. En diciembre de este año las expectativas de los analistas sobre el crecimiento de la economía mexicana mejoraron para 2020 y para 2021 aumentaron con respecto al mes anterior, de acuerdo con la encuesta realizada por el Banco de México (BdeM).

Según el sondeo realizado entre los 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, estimaron que la caída del producto interno bruto (PIB) para este año será de 8.99 por ciento con respecto a 9.10 por ciento de retroceso previsto en noviembre pasado.

Para el próximo año, las previsiones de crecimiento económico también fueron más optimistas y pasaron de 3.29 a 3.54 por ciento, revela la encuesta efectuada entre el 8 y 13 de diciembre de 2020.

Entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México se destaca la debilidad en el mercado interno, la incertidumbre sobre la situación económica interna, los problemas de inseguridad pública, la política de gasto público y la incertidumbre política interna.

Otros problemas son la falta de estado de derecho, la corrupción, la impunidad, la debilidad del mercado externo y la economía mundial, la ausencia de cambio estructural en México, la plataforma de producción petrolera y la política tributaria. La totalidad de los analistas considera que la economía no está mejor que hace un año.

Imagen ampliada

BMV gana terreno pese a tensiones por cierre del gobierno estadunidense

El peso mexicano registró una caída diaria de 0.31 por ciento ante la moneda estadunidense, equivalente a 5.66 centavos, para cerrar en 18.42 unidades por dólar spot

Reportan perjuicio de 600 mil millones de pesos por huachicol fiscal

Este contrabando de gasolinas necesariamente pasa por esquemas de delincuencia organizada.

Santander elimina comisiones en transferencias internacionales; hay alta demanda por el servicio

Este tipo de operaciones han sido bien recibidas por todos los usuarios que tienen negocios internacionales o familiares fuera de México, y han crecido 2 veces más respecto al volumen que se tenía previo al anuncio, indicó Gerardo Vargas Sandoval, director del área de divisas de Santander México.
Anuncio