°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre enero y octubre de 2020 disminuyeron 54% ingresos de CFEenergía

Imagen
Manuel Bartlett, titular de la CFE, encabezó la reunión. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de diciembre de 2020 20:39

Ciudad de México. Miguel Reyes Hernández, director general de  CFEenergía, informó que dado el contexto nacional e internacional, los ingresos de la filial en el periodo de enero a octubre de 2020 se vieron reducidos 54 por ciento.

A pesar de esto, las acciones implementadas por la actual administración permitieron reducir los costos 55 por ciento, por lo que la empresa incrementó su rentabilidad 2.3 por ciento, respecto a 2019.

Esta mañana se realizó, por videoconferencia, el Consejo de Administración de CFEnergía, empresa filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la que Reyes Hernández, dijo que ha coordinado trabajos para rescatar los costos de transporte de gas natural teniendo como resultado el cobro de más de cinco mil millones de pesos en los meses de junio, julio y agosto de 2020, representando un incremento de 36 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

Durante la reunión, —en la que Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, participó como presidente del Consejo—, también se dio a conocer que con la renegociación de los gasoductos y el Plan Integral de Comercialización de Gas Natural, CFEnergía ha renegociado ocho contratos de suministro de gas natural para asegurar la recuperación de los costos reales del servicio, obteniendo ingresos por un poco más de 200 millones de dólares.

A pesar de la emergencia sanitaria, la estrategia implementada por CFEnergía permitió tener ahorros equiparables a los de 2019. Esta administración ha conseguido ahorros por casi mil 100 millones de dólares con respecto a 2018, dijo Reyes Hernández.

Desde marzo 2020, la filial ha realizado diversas investigaciones de mercado, planeación de mediano y largo plazo, así como contrataciones consolidadas con criterios competitivos. Estas medidas incrementaron la rentabilidad de los combustibles líquidos 10 por ciento para el periodo de 2020, con una utilidad de 130 millones de pesos, explicó.

CFEnergía ha conseguido al 2020: ahorros por más de 71 millones de dólares con respecto a 2018 para las operaciones de combustibles líquidos, mencionó.

Derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19, se observó una reducción en la demanda de energía combinada con una fuerte caída en los precios internacionales de los combustibles, comentó.

Esta filial continúa trabajando para garantizar la seguridad y calidad en el suministro de combustibles, así como precios bajos y transparentes para ser un comercializador eficiente y competitivo para la CFE y para el apoyo al desarrollo de la industria nacional, ratificó.

Como medida para atender la alta demanda de energía eléctrica que tienen las dos penínsulas de México, el director de CFEnergía estableció un plan para dar solución integral que permita el suministro confiable de gas natural y fortalecer el Sistema Eléctrico de estas entidades.

Con el Fideicomiso Maestro de Inversión aprobado por el Consejo de Administración del Corporativo se permitirá a la CFE financiar la construcción de nuevas centrales estratégicas prioritarias a lo largo del país con las utilidades que generen CFEnergía y CFE Capital, todo ello bajo la premisa de respetar el mandato presidencial de no endeudamiento y la independencia financiera, destacó.

Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE, reconoció la capacidad de esta filial que, aunque es una entidad privada y que al inicio de la administración no beneficiaba a la CFE, con su nuevo equipo de trabajo ha logrado una función primordial como un instrumento fundamental, la cual ha beneficiado y ayudado a la CFE para poder competir y apoyar a la nación en su misión de servir al pueblo de México.

Este Consejo de Administración también aprobó el nuevo modelo de Contratación de Personal que plantea el convenio de terminación de la relación contractual para la prestación de servicios entre CFEnergía y Pay Force. Se estima que por el nuevo modelo de contratación, la sociedad ahorrará un monto anual aproximado de 44 millones 231 mil 859 pesos y además se eliminará el riesgo de que la empresa sea sancionada por mantener un régimen de subcontratación.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio