°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elabora Mejoredu documento sobre la mejora continua de la educación

Imagen tomada del sitio https://www.mejoredu.gob.mx/
Imagen tomada del sitio https://www.mejoredu.gob.mx/
14 de diciembre de 2020 20:04

Ciudad de México. Con el propósito de establecer los principios que definen y orientan su tarea institucional, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) elaboró el documento “La mejora continua de la educación. Principios, marco de referencia y ejes de actuación”, que a partir de este lunes está a disposición de la comunidad educativa de México en www.gob.mx/mejoredu

El documento expone una visión sobre la mejora continua de la educación, concebida como un proceso progresivo, gradual, sistemático, diferenciado, contextualizado y participativo, que se orienta a garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación a todas las personas que habitan nuestro país.

Enfatiza que mejorar significa emprender en el Sistema Educativo Nacional (SEN) un proceso que permita acortar la distancia y reducir las diferencias entre un horizonte de mejora ideal y la situación en la que nos encontramos ahora.

En un comunicado, se informó que la Mejoredu reconoce en este documento que la mejora de la educación es un proceso que requiere la confluencia de muchas voluntades y la participación convencida de múltiples actores: autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, académicos, investigadores, grupos ciudadanos, entre otros, todos ellos integrantes del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

En el texto de presentación, Etelvina Sandoval Flores ―comisionada presidenta de la Comisión― destaca que la institución que encabeza busca darle un enfoque verdaderamente humanista a la educación, reconocer a la mejora educativa como el centro de las acciones, considerar al cambio educativo como un proceso gradual, y revalorizar a las y los docentes y al trabajo cotidiano de las escuelas. Señala que el documento establece que el trabajo de Mejoredu se orientará a garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación y que llevar a cabo esta tarea requiere de una visión distinta a la que predominó en años anteriores.

En uno de los capítulos se describe la visión sobre la mejora continua de la educación que se ha concebido como un escenario donde se garantiza el ejercicio pleno del derecho a la educación, donde todas y todos participan de una buena educación con justicia social. Por ello, este horizonte se sostiene en dos pilares fundamentales: 1) una buena educación con justicia social; y 2) una educación al alcance de todas y todos.

 

 

Imagen ampliada

Fomenta Seguritech la creatividad, ingeniería y talento mexicano

En un mundo donde la juventud enfrenta constantes desafíos para abrirse paso en el universo científico y tecnológico, historias como la de Elvis Andrés Ayala se convierten en esfuerzos ejemplares.

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.
Anuncio