°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reyes Espíndola celebra el Ariel a su trayectoria

La directora y productora mexicana Patricia Reyes Spíndola.
La directora y productora mexicana Patricia Reyes Spíndola. Foto cortesía de la artista
17 de agosto de 2025 08:44

Para Patricia Reyes Spíndola haber sido distinguida con el Ariel de Oro significa “recoger todo lo que he sembrado en toda mi vida; sí tengo cuatro premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, pero éste último nunca pasó por mi cabeza”.

Reyes Spíndola, quien nació en Oaxaca el 11 de julio de 1953, a lo largo de más de cinco décadas de trayectoria, ha incursionado además del séptimo arte, en teatro y televisión, sin olvidar otra de sus pasiones que es la docencia. A la fecha, MM Studio, su proyecto personal, es un semillero de jóvenes talentos y uno de sus espacios vitales.

Una de sus divertidas frases para definir su paso por los diversos formatos en su prolífica trayectoria “es que siempre he dicho que la televisión es mi marido, el cine mi amante y el teatro, el gigoló”, expresó la actriz y docente en entrevista con La Jornada, quien recibirá el galardón en ceremonia que se realizará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, el cual también será otorgado a Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

Mis raíces están en México

Entre su infinidad de magistrales interpretaciones, ha ganado en dos ocasiones el premio Ariel a Mejor Actriz por sus actuaciones en Los motivos de Luz (1985), de Felipe Cazals y en La reina de la noche (1994), de Arturo Ripstein; además de los que recibió en las categorías de Mejor coactuación femenina por Actas de Marusia y Mejor actriz de cuadro por El otro crimen. “Imagínate estos galardones y que de repente me caiga el quinto y sea el de oro es una emoción que todavía no acabo de asimilar; me preguntan que si ya sé lo que voy a decir, pero sólo se me ocurre: gracias”.

Enfatizó: “pero no sólo es gracias a la Academia que lo otorga; es también a quienes me han acompañado en estos 53 años de carrera, la cual empecé en teatro, cine y llegué a la televisión mucho más tarde. De hecho tengo más películas que telenovelas; tal vez sean más de 80 cintas, no sé ni cuántas. Entonces, fui paso tras paso, no me brinqué ninguno. Ahora cuando supe lo del Ariel de Oro quería llorar de la emoción; estoy cosechando lo sembrado durante toda mi vida”.

En julio pasado “cumplí 72 años y con mi carrera he dejado una huella; además nunca quise estar fuera de mi país porque a la mejor era más vanidosa que todos y yo decía: quiero ser profeta en mi tierra. Siempre tuve esa idea; incluso de joven me decían: ‘vete a Hollywood o a España’; no me fui, pero sí trabajé en películas con Antony Queen, la que hice con Salma y en Between”.

Recordando su camino artístico, Reyes Spíndola afirmó: “mis raíces están en México, tengo mis escuelas y la vida me dio la oportunidad de desarrollarme en mis dos pasiones: la actuación y la docencia; entonces nunca me fui y no sé si soy profeta en mi tierra, pero sí soy reconocida, lo cual es un lujo”.

Otra gran satisfacción de la primera actriz, “es haber formado a muchos actores; he trabajo mucho y amo mi carrera que me sigue entusiasmando. Un amigo me dijo que está escribiendo mi papel y eso me emociona como la primera vez, sino sucediera eso mejor me voy a mi casa. Uno se tiene que entregar al 100 por ciento. María Rojo me dijo una frase; ‘¿Sabes por qué sigues tan encantada haciendo cosas?’ Es porque tu niña que llevas dentro, sigue siendo una niña y ojalá así se quede’”.

Entre tantos colegas, directores y creativos que han acompañado a lo largo de su trayectoria, Reyes Spíndola recuerda con especial afecto a Arturo Ripstein quien fue pieza clave en su carrera “trabajé con él en 13 películas seguidas y con quien logré tener una carrera cinematográfica de manera internacional, empezando con Los motivos de Luz, de Felipe Cazals, quien fue el primero que me dio esa oportunidad y espero que esté en el cielo de los buenos directores”.

También comentó que muchas de las películas en que participó se volvieron icónicas “como algo que acabo de ver que hicieron sobre Elvira Luz Cruz y me sorprendí de todas las escenas que pasaron; ese personaje lo interpreté con lo que estaba escrito y lo que el director quería. No vi ni leí nada al respecto; En esa época yo pensé en mi Luz y no en la verdadera, la de la vida real. Además en la cinta nunca se menciona si es o no culpable”.

Prosiguió: “lo mismo sucedió cuando hice La vida de Lucha Reyes, también Ripstein me dijo que no quería que viera nada sobre ella, porque vamos a hacer nuestra propio personaje. Y como soy muy obediente no vi nada; sabía quien era, pero hice la que quería el director”. Entre otros realizadores con quienes “ha tenido la suerte de trabajar” fueron Roberto Gavaldón, Emilio Fernández y Gabriel Retes, entre otros cineastas.

“Es más yo estoy desde el super 8 (formato cinematográfico que utiliza película de 8 milímetros de ancho) y tengo premios; además siempre festivalié e hice muchas películas en 16 que también gané, incluidas las cintas en video cuando esas empezaban”.

Patricia Reyes Spíndola estudió desde muy joven para ser actriz, cursando talleres diversos entre Londres y la Ciudad de México. Su debut en el cine fue a los 21 años en El señor de Osanto (1972), de Jaime Humberto Hermosillo. En 1974 comienza, paralelamente al cine, una carrera en el teatro, debutando en el Teatro Fru Fru.

Entre sus cintas destacan La otra virginidad (1974), de Juan Manuel Torres, Las poquianchis (1976), de Felipe Cazals, Actas de Marusia (1976), de Miguel Littín, La venganza de un hombre llamado Caballo (1976), de Irvin Kershner, Pedro Páramo (1978), de José Bolaños, Ora sí ¡tenemos que ganar! (1978), de Raúl Kamffer, Nocturno amor que te vas (1987), de Marcela Fernández Violante, Profundo carmesí (1996) y El coronel no tiene quien le escriba (1999), de Arturo Ripstein, Frida (2002) de Julie Taymor y Malos hábitos (2005), de Simón Bross.

“Me siento plena”

“Soy actriz, porque así nací, no fue una decisión, más bien una necesidad vital. Me soñé una y mil veces en los sets de cine, en los foros de televisión y en las marquesinas de los teatros, no tengo con que agradecer a la vida que mi sueño se haya cumplido plenamente. La gente imagina que la vida de las actrices es sólo brillo, fama, glamur, pero esto tiene mucho de ficción, la realidad es que se lleva una disciplina casi militar. Un actor sin disciplina es un actor sin talento decía Felipe Cazals”, se lee en su biografía en la página web de MM Studio.

Ahí afirma: “trabajo desde los 15 años y no comencé en un foro o en un set, sino en un consultorio dental, eso duró seis años, así pagaba mis clases de actuación, mi familia quería que hiciera una carrera universitaria, ¡ay queridos! la actuación también es una carrera; de resistencia, pasión, paciencia y disciplina”.

Y en la charla con este diario corroboró: “he trabajado mucho mi reina. Esa es la verdad. Así como dije voy a ser actriz, también doy clases desde que tengo 21 años. Así que mis dos pasiones las he llevado a cabo. De hecho, la escuela tiene 35 años y cuatro sedes. Las cosas que he querido se han logrado y me siento plena. También quise tener un teatro y lo tuve. No me he quedado con ganas de nada y qué fortuna es eso”.

Ahora, con su mismo sueño de vida, interpreta “a un personaje padrísimo, de una loca, en la telenovela Amanecer, para el cual me hice unos hoyos en la cabeza y me tusé; si me preguntas qué me ha hecho falta es ser una buena ama de casa y ahora quiero darme un poco más tiempo y no ligar un trabajo con el otro”. Sin embargo, antes de su próximo viaje a India, Patricia Reyes Spíndola, debutará el 5 de septiembre en la obra Mujeres con Ana Serradilla y Gina Varela, entre otras actrices.


 

Imagen ampliada

Muere Terence Stamp: estrella de las películas de Superman

Nacido en 1938 en el East End de Londres, hijo de un fogonero de remolcador, Stamp sobrevivió al Blitz durante la Segunda Guerra Mundial. Tras terminar la escuela, trabajó varios años en el mundo de la publicidad, antes de conseguir una beca para estudiar en la Academia de Arte Dramático Webber Douglas.

Reyes Espíndola celebra el Ariel a su trayectoria

Recibir este galardón es recoger todo lo que he sembrado en mi vida, dice la actriz y productora.

El talento mexicano se une para apoyar a damnificados por el huracán 'Erick'

El concierto titulado 'Por la Costa Chica', se realizará este domingo en el Centro Cultural El Cantoral.
Anuncio