°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a Ley del BdeM favorece a una sola empresa: Jonathan Heath

Jonathan Heath, integrante de la junta de gobierno del Banco de México (BdeM). Foto Notimex /Archivo
Jonathan Heath, integrante de la junta de gobierno del Banco de México (BdeM). Foto Notimex /Archivo
13 de diciembre de 2020 11:41

Ciudad de México. Jonathan Heath, integrante de la junta de gobierno del Banco de México (BdeM), se sumó este sábado a las críticas hacia un proyecto de reforma a la ley de la institución y que el propio banco central percibe como una amenaza a su reputación y autonomía.

Son bastantes los argumentos en contra de las reformas a la ley del Banco de México. Uno de los más importantes es que no se debe reformar una ley para favorecer a una sola empresa, especialmente con un historial negativo con la SEC (Securities and Exchange Commission) en Estados Unidos, escribió el funcionario en Twitter.

Heath es el segundo subgobernador del banco central designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en descalificar el proyecto, uniéndose a Gerardo Esquivel, quien arremetió contra la iniciativa días antes.

El proyecto aprobado el pasado miércoles en el Senado para reformar la Ley del Banco de México, que aún debe ser avalado por la Cámara de Diputados, implica la obligación para el banco central de comprar monedas extranjeras que los bancos comerciales no pueden devolver a su país de origen.

El comentario de Heath fue interpretado por analistas como referencia al magnate mexicano Ricardo Salinas, quien defendió esta semana la ley en un blog y es dueño de Banco Azteca, usado por muchos mexicanos para cambiar dólares.

Los defensores de la propuesta dicen que ayudará a los mexicanos con escaso acceso al sistema financiero, principalmente a migrantes y a trabajadores del turismo, a cambiar sus divisas en efectivo bajo mejores condiciones, mientras los críticos dicen que podría orillar al BdeM a absorber dinero del narcotráfico.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio