°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a Ley del BdeM favorece a una sola empresa: Jonathan Heath

Jonathan Heath, integrante de la junta de gobierno del Banco de México (BdeM). Foto Notimex /Archivo
Jonathan Heath, integrante de la junta de gobierno del Banco de México (BdeM). Foto Notimex /Archivo
13 de diciembre de 2020 11:41

Ciudad de México. Jonathan Heath, integrante de la junta de gobierno del Banco de México (BdeM), se sumó este sábado a las críticas hacia un proyecto de reforma a la ley de la institución y que el propio banco central percibe como una amenaza a su reputación y autonomía.

Son bastantes los argumentos en contra de las reformas a la ley del Banco de México. Uno de los más importantes es que no se debe reformar una ley para favorecer a una sola empresa, especialmente con un historial negativo con la SEC (Securities and Exchange Commission) en Estados Unidos, escribió el funcionario en Twitter.

Heath es el segundo subgobernador del banco central designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en descalificar el proyecto, uniéndose a Gerardo Esquivel, quien arremetió contra la iniciativa días antes.

El proyecto aprobado el pasado miércoles en el Senado para reformar la Ley del Banco de México, que aún debe ser avalado por la Cámara de Diputados, implica la obligación para el banco central de comprar monedas extranjeras que los bancos comerciales no pueden devolver a su país de origen.

El comentario de Heath fue interpretado por analistas como referencia al magnate mexicano Ricardo Salinas, quien defendió esta semana la ley en un blog y es dueño de Banco Azteca, usado por muchos mexicanos para cambiar dólares.

Los defensores de la propuesta dicen que ayudará a los mexicanos con escaso acceso al sistema financiero, principalmente a migrantes y a trabajadores del turismo, a cambiar sus divisas en efectivo bajo mejores condiciones, mientras los críticos dicen que podría orillar al BdeM a absorber dinero del narcotráfico.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio