°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas protestan por altas tarifas en corralones en Naucalpan

La manifestación, en la que participó el diputado Federal del Partido del Trabajo, Emilio Manzanilla Téllez, se realizó en la explanada de las Torres de Satélite, en el municipio mexiquense de Naucalpan. Foto ‘La Jornada’
La manifestación, en la que participó el diputado Federal del Partido del Trabajo, Emilio Manzanilla Téllez, se realizó en la explanada de las Torres de Satélite, en el municipio mexiquense de Naucalpan. Foto ‘La Jornada’
10 de diciembre de 2020 15:24

Naucalpan, Méx. Vecinos, conductores de transporte público y particular se concentraron en la explanada de las Torres de Satélite para exigir al gobierno estatal y a los alcaldes desarticular una presunta red de corrupción entre policías, operadores de grúas y propietarios de corralones, a quienes acusaron de abusos en la retención de vehículos por cuya liberación exigen pagos exagerados.

En la movilización estuvo presente el diputado Federal del PT Emilio Manzanilla Téllez, quién expuso que "¡Están robando!, agarran a personas inocentes las encierran y les exigen pagos de más de 15 a 20 mil pesos y por liberar sus vehículos, hasta 50 mil pesos, en corralones irregulares".

En apoyo a la convocatoria a manifestarse el político aseguró que en el Estado de México se violan los derechos humanos de los conductores con la retención de sus vehículos; "hay una voracidad", dijo y llamó al gobierno estatal a poner freno a tales abusos.

El diputado refirió que los dueños de grúas y corralones operan sin tabulador, sin concesión y de manera irregular, y que civiles son infraccionados por la policía de manera abusiva, porque se les exigen pagos exorbitantes para liberar sus autos, unidades de pasajeros y de carga pesada, incluidos tractocamiones.

"Policías, grúas y corralones son la pandemia del Estado de México", "Basta de abusos de policías", "Respeto a los derechos humanos", fueron algunas de las consignas que externaron los manifestantes.

Los policías "andan fregando a los conductores" y por cualquier presunta irregularidad detienen a las personas, a quienes piden 10 mil, 15 mil pesos por su liberación; pero cuando salen, sus vehículos están en el corralón y hay que pagar otra cantidad de 20 mil, 30 mil a 40 mil pesos", arengaban.

Algunos vecinos dijeron que existen casos de enfrentamientos entre policías y ciudadanos en varias comunidades, debido al hartazgo al que han llegado.

Durante la manifestación, el diputado llamó a más víctimas de abuso a exponer sus casos, pues ese grave problema obliga a tener una audiencia con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, para plantearle la situación.

Imagen ampliada

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales

La iniciativa incorpora nuevas conductas delictivas al Código Penal Federal nuevas figuras, como descargas ilegales en mantos acuíferos, y daños a ecosistemas críticos como manglares, humedales, lagunas, pantanos y arrecifes.

Corte tumba requisitos estrictos para solicitar consulta de revocación en gubernatura de Oaxaca

El proceso actualmente está en curso y previsto para el 25 de enero del próximo año. Será el primer ejercicio estatal de este tipo en el país. Entre otros requisitos, invalidó normas que reducían a un mes el plazo para que la ciudadanía solicitara la consulta una vez concluido el tercer año del gobernador en turno.
Anuncio