°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité especializado de EU recomienda autorizar la vacuna de Pfizer

La vacuna Pfizer/BioNTech sería comercializada con una advertencia para no ser aplicada a personas con alergias a alguno de sus componentes. Foto Afp
La vacuna Pfizer/BioNTech sería comercializada con una advertencia para no ser aplicada a personas con alergias a alguno de sus componentes. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de diciembre de 2020 18:38

Washington. El comité consultivo de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sobre las vacunas votó el jueves a favor de recomendar a la agencia que autorice el uso en el país de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el covid-19.

La recomendación fue adoptada por una mayoría de 17 votos del grupo de expertos, en contra de tres votos en contra y una abstención.

La votación no es vinculante y aún no se ha dado la luz verde a la comercialización, que le corresponde determinar a la FDA en los próximos días. Pero la decisión despeja dudas y la vacuna podría comenzar a ser administrada en Estados Unidos al comienzo de la semana que viene en hospitales y residencias de ancianos, según dijo el miércoles el secretario de Salud.

La vacuna fue considerada segura, sin efectos secundarios graves y con una eficacia del 95% después de dos dosis para prevenir el Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

La primera dosis parece comenzar a proteger después de diez días, pero menos que con el refuerzo tres semanas después.

"Las respuestas inmunes provocadas por el ARNm (ARN mensajero) son similares a las de la infección natural. Pero, por supuesto, la vacuna de ARNm no es infecciosa y no puede causar enfermedades", resumió Kathrin Jansen, directora de Vacunas en Pfizer, durante una sesión de preguntas y respuestas con el comité.

Los expertos han debatido extensamente el riesgo de alergia después de dos casos de reacciones graves en el Reino Unido.

En Estados Unidos, una advertencia acompañará a la vacuna, anunció Marion Gruber de la FDA: no será recomendada para personas con alergias conocidas a alguno de sus ingredientes.

Pero Paul Offit, miembro del comité, enfatizó en la necesidad de tranquilizar a las decenas de millones de personas alérgicas al huevo o al maní.

Imagen ampliada

Ordenan libertad bajo fianza para Kilmar Ábrego

El gobierno de Trump amenazó que si el migrante salvadoreño era liberado, sería detenido de manera inmediata y se enfrentaría a una segunda deportación.

Juez en Florida niega solicitud del departamento de Justicia para liberar transcripciones de Epstein

Los jueces federales de NY que supervisaron la moción afirmaron que no se había "abordado adecuadamente" los factores limitados bajo los cuales el material del gran jurado puede ser liberado públicamente.

Sentencian a cadena perpetua a asesino de estudiantes de la Universidad de Idaho

Bryan Kohberger, estudiante de posgrado en criminología en la Universidad Estatal de Washington cometió el multihomicidio el 13 de noviembre de 2022.
Anuncio