°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico transportó 6.5% más pasajeros entre octubre y noviembre

Aeroméxico reportó un incremento de 6.5% de pasajeros entre octubre y noviembre. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Aeroméxico reportó un incremento de 6.5% de pasajeros entre octubre y noviembre. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de diciembre de 2020 17:49

Ciudad de México. En noviembre, Aeroméxico transportó 926 mil pasajeros, lo que representó un incremento de 6.5 por ciento en comparación con el mes inmediato anterior (octubre).

En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea precisó que este resultado se da debido “al incremento en la demanda doméstica e internacional”. 

No obstante, señaló, si se compara con noviembre pero de 2019, existe una reducción de 43.7 por ciento, debido a una caída de 29.5 por ciento en los viajeros nacionales y de 74.1 por ciento en los internacionales.

 

De acuerdo con el reporte, el total de pasajeros transportados entre enero y noviembre es de ocho millones 368 mil, reducción de 55.8 por ciento con respecto a igual lapso pero del año previo, cuando la cifra fue de 18 millones 926 mil.

Según Aeroméxico, el total de pasajeros nacionales transportados en lo que va del año es de seis millones 243 mil, disminución de 47.2 por ciento con respecto a los 12 millones seis mil pasajeros del año previo.

En cuanto a los internacionales, en el periodo de enero a noviembre la cantidad es de dos millones 24 mil, una baja de 70.7 por ciento si se compara con los seis millones 920 mil de ese mismo lapso de 2019.

Abundó que la oferta, medida en asientos-kilómetro disponibles se incrementó 12.9 por ciento en comparación con octubre de este año, pero disminuyó 46.5 por ciento con respecto al año pasado.

Por su parte, la demanda medida en pasajeros-kilómetro incrementó 8.8 por ciento en comparación con el mes inmediato anterior, pero bajó 60.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

A su vez, enfatizó, el factor de ocupación de noviembre se ubicó en 67 por ciento, lo que representó un incremento de 2.1 puntos porcentuales en comparación con octubre 2020 y una disminución de 15.3 puntos porcentuales con respecto a lo registrado en noviembre 2019.

“En diciembre Aeroméxico planea incrementar sus operaciones entre México y los Estados Unidos de América, en especial en las siguientes rutas: Desde Ciudad de México: Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Las Vegas, Orlando, San Antonio, Miami, Nueva York, San Francisco, y celebra el reinicio de operaciones a Seattle. Desde Guadalajara: Chicago, Fresno, Los Ángeles, San Francisco y Sacramento”, añadió la aerolínea.

 

Imagen ampliada

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Aranceles de Trump encarecen costo del café en EU, el mercado más grande del mundo

Factores como crisis climáticas, costos de transporte y aranceles de 50% a Brasil, el mayor productor del grano, impactan en los costos que pagan los consumidores estadunidenses.
Anuncio