°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia haría a 32 millones de personas volver a pobreza extrema: ONU

Una mujer en medio oriente (Líbano) muestra su refrigerador sin alimentos. Foto Afp
Una mujer en medio oriente (Líbano) muestra su refrigerador sin alimentos. Foto Afp
03 de diciembre de 2020 19:19

Ginebra. La pandemia de Covid-19 empujará este año a 32 millones de personas a la pobreza extrema en los países menos desarrollados y a éstos a su peor desempeño económico en 30 años, según un informe de Naciones Unidas, publicado este jueves.

La pandemia revertirá años de minucioso progreso en áreas sociales como la reducción de la pobreza, la nutrición y la educación de los 47 países menos desarrollados, hogar de 1.060 millones de personas, que representan menos del 1.3% del PIB mundial, alertó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

"Se espera que esta revisión conduzca a una reducción del 2,6 por ciento en el ingreso per cápita en los países menos desarrollados en 2020, con 43 de ellos experimentando una caída en sus niveles de ingresos medios", según el informe.

El análisis complementa que se estima que la tasa promedio de recuento de la pobreza en los países menos desarrollados con una línea de pobreza de 1.9 dólares estadounidenses por día aumente en 3 puntos porcentuales del 32.2 al 35.2 por ciento.

Las personas que viven en la pobreza extrema en los países menos desarrollados representan más de la mitad del total mundial.

Imagen ampliada

Los neocolonialistas de EU buscan retomar el control de los recursos estratégicos de AL

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.

Sube a 15 el número de menores fallecidos en operativos aéreos del Ejército colombiano

La semana pasada las fuerzas armadas celebraron haber ejecutado un bombardeo contra un campamento guerrillero en el que fallecieron 19 rebeldes en el departamento amazónico de Guaviare.
Anuncio