°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima ONU 35 mil mdd en ayuda humanitaria por pandemia

Un adulto mayor vende artesanías en la Ciudad de México, en medio de la pandemia. Foto Afp
Un adulto mayor vende artesanías en la Ciudad de México, en medio de la pandemia. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de diciembre de 2020 18:01

 

Ginebra.  La ONU afirmó el martes que se necesitarían 35 mil millones de dólares para ayudas en 2021, en medio de una pandemia que dejó a decenas de miles de personas en la pobreza y de la amenaza de múltiples hambrunas.

El informe anual Panorama Humanitario Mundial de la organización estimó que 235 millones de personas en todo el mundo necesitarán algún tipo de asistencia de emergencia el próximo año, lo que representa un aumento de un 40% en el último año.

"El incremento se debe casi enteramente al covid-19", señaló a los periodistas el coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock.

El próximo año, una de cada 33 personas en el mundo necesitará ayuda, indica el informe.

El llamado anual de las agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias presenta, por lo general, un escenario sombrío de las necesidades provocadas por los conflictos, los desplazamientos, los desastres naturales y el cambio climático.

Pero ahora, advierte, la pandemia de coronavirus, que ha matado a más de 1,45 millones de personas en el mundo, ha afectado desproporcionadamente a aquellos que "ya viven al filo de la navaja".

"El panorama que presentamos es la perspectiva más desoladora y oscura sobre necesidades humanitarias en el próximo periodo que jamás hayamos presentado", declaró Lowcock.

El dinero requerido sería suficiente para ayudar a 160 millones de las personas más vulnerables en 57 países, dijo la ONU.

Imagen ampliada

EU inicia ‘cobro’ del rescate financiero al gobierno de Javier Milei

Los dos países formalizaron la firma de un convenio para un “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos”, que sin embargo compromete los recientes pactos con China y entre la UE y el Mercosur.

Italia investiga ‘safaris humanos’ para disparar a civiles durante la guerra de Bosnia

En la década de 1990 italianos ricos habrían viajado los fines de semana a Sarajevo para disparar contra ciudadanos indefensos, durante el asedio del ejército serbio-bosnio a la ciudad.

Colonos israelíes incendian una mezquita en el centro de Cisjordania

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina.
Anuncio