°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Iota’ se degrada y disminuye potencial de lluvias en Tabasco

La tormenta ‘Iota’ se dirige rumbo al océano Pacífico. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
La tormenta ‘Iota’ se dirige rumbo al océano Pacífico. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
18 de noviembre de 2020 12:30

Villahermosa, Tab. El huracán Iota se ha convertido en depresión tropical con trayectoria de salida hacia el Pacífico, lo que significa una reducción en el potencial de lluvias para Tabasco y Chiapas, informó esta mañana el gobernador Adán Augusto López Hernández.

Dijo que para las próximas horas se pronostican lluvias intermitentes, así como “prácticamente cero potencial de lluvias a partir del próximo sábado” en territorio tabasqueño, indicó.

Ante el pronóstico que dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la reunión del Comando Operativo mencionó que se convino en reforzar el bombeo para desalojar el agua en las colonias Casablanca, Valle Verde, Olimpo, Topacio, Las Torres y otras zonas del municipio de Centro (Villahermosa).

También fue incrementado el bombeo en El Castaño y otras colonias de la localidad de Macuspana que siguen con el agua estancada por las lluvias de los frente fríos 9 y 13.

En tanto, la Marina informó que se ha incrementado la ayuda humanitaria en Centla y Jonuta estableciendo un puente aéreo con la ayuda de dos helicópteros de marina y uno del gobierno de Nuevo León.

 

Imagen ampliada

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.

Con paro, exigen afanadores de sector salud en Veracruz pago de salarios e insumos

Acusaron que la empresa privada a la que pertenecen no ha recibido los pagos correspondientes desde abril, por lo que ha tenido dificultad para cubrir a tiempo los sueldos de los empleados.

Sube a 14 la cifra de muertes por sarampión en Chihuahua

La región Sierra Tarahumara acumula más de 400 contagios y la mayoría de decesos corresponden a personas indígenas.