°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renueva Arce la cúpula militar de Bolivia y le pide estabilidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, renovó este lunes el alto mando militar y llamó a las Fuerzas Armadas a que garanticen la estabilidad de su gobierno. Foto Afp / Archivo
El presidente de Bolivia, Luis Arce, renovó este lunes el alto mando militar y llamó a las Fuerzas Armadas a que garanticen la estabilidad de su gobierno. Foto Afp / Archivo
16 de noviembre de 2020 14:49

La Paz. El presidente de Bolivia, Luis Arce, renovó este lunes el alto mando militar y llamó a las Fuerzas Armadas a que garanticen la estabilidad de su gobierno, un año después de que los uniformados le retiraran su apoyo a su mentor, el ex mandatario Evo Morales.

Arce pidió a los nuevos jerarcas castrenses que trabajen conjuntamente "para defender la democracia, la paz social, así como garantizar la estabilidad de nuestro gobierno, elegido por voluntad soberana del pueblo en el marco de la Constitución Política del Estado".

Los cambios militares suelen realizarse en diciembre o enero de cada año, pero el nuevo mandatario optó por hacerlo una semana después de asumir el poder. El alto mando cesado fue señalado varias veces en el pasado por el expresidente Morales de haber sido parte de un supuesto golpe hace un año.

Durante un acto público celebrado en la casa presidencial, Arce afirmó que "hoy tenemos el gran desafío de que el pueblo boliviano vuelva a confiar en las Fuerzas Armadas, confiar en que las Fuerzas Armadas respetarán los procesos democráticos".

En noviembre de 2019, los uniformados pidieron a Morales que diera un paso al costado, tras semanas de protestas ciudadanas por el resultado oficial de unas elecciones en las que se denunció un fraude en favor de la reelección del entonces gobernante indígena, que llevaba presidiendo el país desde 2006.

Los policías se amotinaron días antes de que los militares le quitaran respaldo. Morales presentó entonces su renuncia y partió al exilio en México, antes de trasladarse a un mes después a Argentina, de donde regresó la semana pasada.

El actual mandatario Luis Arce designó a los nueves jefes militares que estarán dirigidos por el general Jaime Zabala, nombrado como comandante en jefe.

En el acto, el nuevo responsable afirmó que las Fuerzas Armadas son la institución para la "seguridad y defensa integral del Estado".

"Permitamos que la unidad nacional, la estabilidad, el interés colectivo y la integración nos permitan dejar el odio y la intolerancia" porque el país lo necesita, concluyó Zabala.

La oposición a Morales siempre denunció que el ex presidente puso a los militares al servicio de su causa política.

Imagen ampliada

Propone senado de EU ley para blindar a Texas del gusano barrenador

Este proyecto también busca presionar a México para que cumpla compromisos de erradicar la plaga, señalaron legisladores.

Trump se dice "entristecido" por el diagnóstico de cáncer de Biden

El magnate ha criticado recurrentemente al ex presidente demócrata por sus capacidades cognitivas y el declive propio de su edad.

Diagnostican a Joe Biden cáncer de próstata

La semana pasada, el ex presidente Joe Biden fue examinado por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático tras experimentar un aumento de síntomas urinarios, informó su oficina en un comunicado.
Anuncio