°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actuario de JFCA avala que Notimex no opera en sede alterna en Coyoacán

Huelga en la agencia Notimex, en imagen de junio pasado. Foto José Antonio López
Huelga en la agencia Notimex, en imagen de junio pasado. Foto José Antonio López
12 de noviembre de 2020 08:47
Jueves 12 de noviembre de 2020. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), por medio de un actuario, asentó que Notimex no opera en una presunta sede en África número 15 en el Barrio de la Concepción, o en alguna otra oficina alterna, afirmó la agencia informativa.

Pese a ello, señaló que integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), que mantiene una huelga en este medio del Estado, colocaron banderas rojinegras en el lugar e instalaron un campamento sin contar con licencia de una autoridad laboral para ello.

Advirtió que dicha vivienda es propiedad privada, por lo que allanarla como lo hizo el SutNotimex podría desembocar en responsabilidades administrativas y penales, y aseguró que acciones como ésta dinamitan las pláticas conciliatorias para solucionar el conflicto.

No hay motivos para pensar que se está trabajando en la calle África tal y como lo asegura la lideresa del SutNotimex, Adriana Urrea, la JFCA en ningún momento se ha pronunciado sobre que Notimex esté trabajando en ese lugar, indicó Víctor Fernández Peña, director Jurídico de Notimex.

Fernández explicó que un actuario de la JFCA puntualizó en su fe de hechos que la vivienda ubicada en la alcaldía Coyoacán no es usada como oficina alterna.

Durante una inspección el actuario corroboró que no había gente trabajando en ese lugar, incluso preguntó en otros domicilios y la respuesta fue la misma que no había personas trabajando en África 15 y eso está asentado en el expediente, recalcó el abogado de Notimex.

Ante las negociaciones que realizan ambas partes frente a la Secretaría de Gobernación con David Flores del Departamento Jurídico de la dependencia como mediador, la agencia reiteró que el SutNotimex no ha dejado de pedir imposibles, como la reinstalación de 85 ex trabajadores, muchos de ellos ya separados por renuncia con cobro de su finiquito.

El representante jurídico del medio informativo del Estado recordó que los huelguistas piden además unas 230 plazas sindicales, y aseguró que su idea es apoderarse nuevamente de la agencia para que continúe el dispendio y despilfarro que se registró en administraciones anteriores.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio