°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard reprochó a Barr no informar a México sobre detención de Cienfuegos

El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
09 de noviembre de 2020 19:46

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón señaló directamente al fiscal general de Estados Unidos, William Barr, que el gobierno mexicano debió ser informado por parte de las autoridades de aquel país sobre la intención de detener y someter a proceso por su presunta relación con el tráfico de drogas del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Funcionarios diplomáticos confirmaron a La Jornada que la semana pasada, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores tuvo una conversación telefónica con el funcionario estadunidense en la que hablaron sobre la detención del general Cienfuegos Zepeda, suscitada el 15 de octubre pasado, en la que el canciller reprochó que no se haya advertido nada sobre el caso a las autoridades mexicanas.

El ex secretario de la Defensa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto está bajo proceso judicial ante el Tribunal Federal del Distrito del Este en Nueva York, donde se le achacan cargos por presuntos vínculos con el narcotráfico, en especial con el cártel de El H-2, y lavado de dinero, que podrían implicar una condena de entre 30 años de cárcel a cadena perpetua.

El jueves pasado, el general Cienfuegos Zepeda, también conocido dentro del proceso en su contra como El Padrino, tuvo su primera audiencia ante la corte de Nueva York, en la que se declaró no culpable de los cuatro cargos que se le imputan.

Los cuatro cuatro cargos en su contra son: tres por conspiración de manufactura, distribución e importación a Estados Unidos de drogas ilícitas y un cargo por lavado de dinero, pues se le señala de haber abusado de su alto puesto para ayudar al cártel de El H-2 a traficar miles de kilos de diferentes narcóticos a territorio estadunidense y que, a cambio de sobornos, permitió que ese grupo delictivo actuara con impunidad en México. El cuarto cargo es por conspiración para blanquear fondos procedentes del narcotráfico. Todo ello entre diciembre de 2015 y febrero de 2017.

Formalmente el proceso iniciará el 18 de noviembre y Cienfuegos Zepeda permanece interno en un Centro de Detención de la ciudad de la costa este de Estados Unidos, pues se le negó la fianza para que siguiera el proceso en libertad.

Imagen ampliada

Segundo día de bloqueos viales de transportistas y campesinos

Sigue reforma a la ley del agua como bandera central de la inconformidad.

Acaparar el agua, móvil político de bloqueos: Sheinbaum

Ubica la Presidenta a concesionarios de agua, que “la reciben gratis y quieren seguir vendiéndola”. Niega que se investigue a dirigentes de agrupaciones que convocan a las protestas en el país.

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.
Anuncio