°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afores deben competir mediante menores comisiones: Consar

Abraham Vela Dib, presidente de la Consar. Foto Marco Peláez/ Archivo
Abraham Vela Dib, presidente de la Consar. Foto Marco Peláez/ Archivo
04 de noviembre de 2020 14:48

Ciudad de México. Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) deben competir mediante menores comerciales y no a través del traspaso de cuentas con base en el gasto comercial que realiza cada una ellas para promocionarse.

En sus redes sociales, Abraham Vela Dib, presidente de la Consar, se manifestó por establecer un tope gradual a las cuotas que cobran las Afore por administrar el ahorro pensionario de los mexicanos, de modo que pase de 0.84 en 2021 a 0.75 por ciento en 2024

De esta forma, dijo el funcionario, se crearía un incentivo a que las Afores compitan en comisiones por debajo de los topes en vez de que que cobren lo que la Consar les autoriza a finales de cada año.

La propuesta de Vela Dib es ligeramente diferente a lo que incluye la reforma al sistema de pensiones que mandó el Ejecutivo al Congreso hace unas semanas.

Dicha iniciativa, que no detalla tiempos, obliga a las Afore a que su comisión no sea mayor al promedio que se cobra en Estados Unidos (0.45 por ciento), Chile (0.54) y Colombia (0.62 por ciento), lo que significa, que el tope sería de 0.54 por ciento.

Esa parte de la propuesta ha causado inconformidad entre las Afore, pues considera que se trata de control precios, en tanto, la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, advirtió que esa medida pondría en riesgo la estabilidad del sistema.

 

 

Imagen ampliada

Cayeron 4.7% las remesas durante julio: BdeM

La información presentada por el banco central indica que, durante el séptimo mes, se hicieron un total de 12 millones 827 mil envíos, lo que supuso una reducción de 8 por ciento respecto a los 13 mil 943 millones realizados en julio de 2024.

Organización de Cooperación de Shanghái rechaza medidas que infringen la OMC

Los integrantes de la OCS están preocupados por las medidas que perturban el comercio y piden "diálogo y cooperación entre todas las partes".

India ofreció reducir a cero los aranceles a productos de EU: Trump

"Ahora han ofrecido reducir sus aranceles a cero, pero se está haciendo tarde. Deberían haberlo hecho hace años", afirmó el mandatario estadunidense.
Anuncio