°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Obtiene MINI primer lugar en el segmento de lujo en el estudio de Satisfacción con el Servicio (CSI Study, SM) 2020 de J.D. Power México

La firma inglesa se adjudicó el primer sitio con 891 puntos en una escala de 1,000.
Foto. Cortesía MINI de México.
La firma inglesa se adjudicó el primer sitio con 891 puntos en una escala de 1,000. Foto. Cortesía MINI de México.
04 de noviembre de 2020 19:49

Ciudad de México. J.D. Power México realizó por sexta ocasión de manera anual el estudio de Satisfacción con el Servicio (CSI Study,SM) 2020, en el cual se evalúa la satisfacción de los clientes con el servicio que se le da a sus automóviles en los distribuidores de la marca con quien adquirieron su vehículo. BMW Group se posicionó dentro de los ganadores del segmento de lujo, con el resultado de su marca MINI que consiguió el primer lugar con 891 puntos en una escala de 1,000. Asimismo, BMW también fue rankeada dentro de las primeras 4 posiciones, al obtener 860 puntos.

La presencia de MINI en el primer lugar del estudio refuerza la filosofía que tiene BMW Group de ofrecerle a sus clientes, además de productos de calidad, un servicio de excelencia. Las marcas de BMW Group cuidan la atención al cliente no sólo en el proceso de venta, sino también en el de mantenimiento a sus vehículos para ofrecerles una experiencia única.

Al momento de la compra de un vehículo el servicio al cliente es un factor clave para las marcas de la industria automotriz, así como el seguimiento posventa. La experiencia de servicio automotriz que se les brinda a los dueños de las unidades es decisiva para evaluar la satisfacción de dichos clientes. Por lo cual el tipo de estudios que realiza J.D. Power alrededor del mundo es un indicador importante que las personas toman en cuenta al momento de adquirir un vehículo.

La metodología que siguió J.D. Power México este año fue: se entrevistaron a 5,961 dueños de vehículos de abril a septiembre de 2020; en un formato 100% online; los participantes debían tener de 12 a 36 meses de haber comprado su vehículo y realizado al menos una visita al servicio en el último año.

Para este análisis de la experiencia y satisfacción del cliente con el taller autorizado de la marca de su auto, J.D. Power México evaluó los siguientes aspectos (en orden de importancia):

* Calidad del servicio (25%). Contempla una explicación de los trabajos que se le realizarán al vehículo, así como los cargos, el papeleo, etc.

* Iniciación del servicio (24%). Se evalúa la atención desde el momento en el que el cliente reserva su cita para llevar su unidad a servicio.

* Asesor del servicio (20%). Todo el trato del asesor desde el momento de recibir a los clientes hasta la entrega de la unidad se evalúa en este rubro.

* Proceso de entrega (16%). Se evalúa el seguimiento puntual que brinda el asesor durante el servicio del automóvil del cliente.

* Instalaciones del servicio (15%). Se califica la infraestructura e instalaciones del lugar en donde se realiza el servicio.

Imagen ampliada

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo

Acura celebra el subcampeonato de constructores IMSA 2025

En un cierre de campaña muy apretado, la armadora japonesa se apoderó del segundo peldaño en el campeonato de fabricantes al luchar intensamente contra Porsche, Cadillac y BMW.

Múltiples lanzamientos de International durante Expo Transporte 2025

Durante su participación en la feria de transporte más importante de Latinoamérica, International presentó nuevos productos en diferentes segmentos, además de destacar su tecnología en logística de acompañamiento a clientes para control de flotillas
Anuncio