°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Senado que Semar asuma control de puertos

El Senado aprobó el dictamen de reformas que permiten que la Secretaría de Marina asuma el control de todos los puertos del país. En la imagen, el puerto de Veracruz. Foto tomada del Twitter de @SEMAR_mx
El Senado aprobó el dictamen de reformas que permiten que la Secretaría de Marina asuma el control de todos los puertos del país. En la imagen, el puerto de Veracruz. Foto tomada del Twitter de @SEMAR_mx
28 de octubre de 2020 15:22

El Senado aprobó con 70 votos a favor, 26 en contra y 4 abstenciones en lo general, el dictamen de  reformas que permiten que la Secretaría de Marina asuma el control de todos los puertos del país. 

Con el voto de Morena, el PES, el PT y el PRD se aprobó la minuta de la Cámara de Diputados que reforma la Ley Orgánica de la administración publica federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo y de la Ley de Puertos. 

La modificación avalada por mayoría en la Cámara Alta permite que la Secretaría de Marina (Semar) sea la autoridad en materia de protección marítima y portuaria y funja como la autoridad designada para efectos del código internacional para la protección de buques y de las instalaciones portuarias. 

Ademas podrá otorgar certificados de competencia en materia de protección marítima y portuaria, vigilar su cumplimiento y revocarlos o suspenderlos, en su caso, lo que a todas luces representa un paso adelante para la protección y seguridad de la comunidad marítima. 

Asimismo la Semar será la única autoridad en la  materia para evitar duplicidad de funciones y el dispendio de recursos y esto permitiría al Estado mexicano cumplir con los compromisos internacionales y se garantiza que la Semar brinde seguridad y protección marítima y portuaria. 

En el dictamen aprobado se establece que la Semar será la única autoridad en materia de marina mercante y de prevención de la contaminación originada por embarcaciones con el fin de dar claridad y certeza marítima y evitar duplicidad en sus atribuciones. 

Al presentar el dictamen en tribuna el presidente de la Comisión de Marina, el priísta Eruviel Ávila destacó que ante las voces que señalan que se militariza los puertos y que se viola el articulo 129° constitucional “debo dejar claro que el dictamen no atenta contra la Carta Magna. Integra ciertas atribuciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Semar y las atribuciones las ejercerá la Marina y no la Armada de México”. 

En el debate los senadores de Morena dejaron claro ante el pleno que de ninguna manera se viola la Constitución , que no se militariza la administración de los puertos y por el contrario se trata de garantizar la seguridad y evitar la corrupción , el contrabando la entrada ilegal de armas por los puertos y de estupefacientes. 

El PAN y Movimiento Ciudadano, insistieron en que “se militarizan los puertos, se viola la Constitución y con ello se transgreden a la administración pública. 

En estos momentos se discute el dictamen en lo particular ya que el PAN, el PRD y MC hicieron diversas reservas.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio