°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan a comisiones iniciativa para pasar a la Semar control de puertos

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acompañada de Sara Rocha y Dolores Padierna. Foto LA JORNADA/Roberto Ortiz
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acompañada de Sara Rocha y Dolores Padierna. Foto LA JORNADA/Roberto Ortiz
23 de septiembre de 2020 19:29

Ciudad de México. La intervención de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, al cambiar el turno a comisiones de la iniciativa que busca trasladar a la Secretaría de Marina los puertos y la marina mercante, terminó por echar abajo la discusión del dictamen que estaba considerado en la sesión de hoy.

En la sesión, el coordinador de MC, Tonatiuh Bravo Padilla, desveló que el 8 de septiembre, en un oficio a nombre de la secretaria de la Mesa Directiva, Mónica Bautista (PRD), se pidió que la iniciativa de Juanita Guerra (Morena) solo se revisara en la Comisión de Gobernación y se cancelara el turno a la Comisión de Marina, aun cuando la instrucción de la presidencia había sido un análisis conjunto.

El oficio, sin embargo, solo fue firmado por la legisladora perredista, pero la redacción para cancelar el turno a Marina fue hecha, según fuentes de la cámara, por Servicios Parlamentarios, cuyo titular es Hugo Rosas de León.

Bravo Padilla exigió una investigación, que fue instruida por la presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri Riancho (PRI). Los resultados, dijo la legisladora, deben ser convincentes.

La maniobra se descubrió luego de que, por la mañana, la Mesa Directiva devolvió a la Comisión de Gobernación el dictamen votado el martes, a partir de la iniciativa de Juanita Guerra (Morena), pero que -según el turno original- debió ser analizada en conjunto con la de Marina.

Para tratar de resolver el entuerto, integrantes de la junta directiva de la comisión excluyeron la propuesta de Guerra y bordaron y aprobaron un nuevo dictamen, sin convocar al resto de los integrantes, a partir de dos iniciativas sobre el mismo tema, pero presentadas el año pasado.

Durante casi dos horas, diputados de distintas fracciones se enfrascaron en una discusión sobre el procedimiento. Legisladores de Morena, PAN y PT pidieron la devolución del dictamen a la Comisión de Gobernación.

Sauri Riancho ordenó reponer el procedimiento, con el turno a ambas comisiones y con opinión de la de Comunicaciones y Transportes.

No obstante, Juanita Guerra solicitó que solo sea analizada por la de Gobernación y dijo que así lo había solicitado desde el 11 de septiembre. La contradicción fue tomada al vuelo por Tonatiuh Bravo, quien hizo ver que el cambio requerido por la Mesa Directiva, utilizando el nombre de Mónica Bautista, ocurrió el 8 de septiembre.

Al final, el pleno autorizó que el dictamen se devolviera solo a la Comisión de Gobernación, con opinión de la de Marina y de Comunicaciones y Transportes.

Imagen ampliada

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Sheinbaum defiende declaraciones sobre expropiaciones en Campeche; Moreno, con derecho a inconformarse

La Presidenta dijo que fue puntual en señalar que sus afirmaciones sobre el caso fue “parece que” estos predios fueron adquiridos con recursos ilícitos.
Anuncio