°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae ante presión sobre noticias de estímulos en EU

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.04 y 21.25 pesos por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.04 y 21.25 pesos por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
22 de octubre de 2020 10:18

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este jueves con una depreciación de 0.19 por ciento o 4 centavos para cotizar a 21.15 pesos por dólar.

Según analistas, la depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar, luego de que ayer alcanzó su nivel más bajo desde el 1 de septiembre de acuerdo con el índice ponderado del dólar.

El fortalecimiento del dólar se debe a que sigue habiendo cautela por parte de los participantes del mercado.

Hoy continuarán las negociaciones del nuevo paquete de estímulos fiscales para impulsar la economía de Estados Unidos tras las afectaciones de la pandemia de Covid-19.

De acuerdo al jefe del gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, el paquete será equivalente a 1.9 billones de dólares.

Hoy es el segundo y último debate presidencial a las 20:00 horas en Nashville. De acuerdo con las encuestas de RealClear Politics, Biden continúa 7.5 puntos porcentuales por arriba de Trump a 12 días de las elecciones.

La expectativa del debate presidencial también influye sobre la cautela en los mercados financieros.

En cuanto a indicadores económicos, en México se publicó la inflación de la primera quincena de octubre en una tasa interanual de 4.09 por ciento, superando las expectativas propias y del mercado.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.04 y 21.25 pesos por dólar.

Imagen ampliada

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.

México devolverá horarios de vuelo en la capital a aerolíneas estadunidenses: United

El 2 de febrero de 2023 el gobierno de México ordenó a las aerolíneas de carga salir del AICM, con el argumento de descongestionar el tráfico aéreo del aeropuerto.

Pese a aranceles de EU, actividad empresarial en eurozona marca máximos de 15 meses

La economía de la zona euro capea la guerra comercial.