°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exponen la complicidad con Juan Francisco Patrón El H2

En imagen de archivo, Héctor Beltrán Leyva, alias El H, custodiado por elementos federales luego de haber sido detenido. Foto La Jornada
En imagen de archivo, Héctor Beltrán Leyva, alias El H, custodiado por elementos federales luego de haber sido detenido. Foto La Jornada
17 de octubre de 2020 09:59
 
Ciudad de México. Juan Francisco Patrón Sánchez El H-2 llegó al liderazgo del cártel de los Beltrán Leyva tras la detención de Hector Beltrán Leyva en 2014, era considerado un narco discreto pero violento que distribuía heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana a Estados Unidos y México.

El capo, quien fue abatido por efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en febrero de 2017, es señalado por el gobierno de Estados Unidos de ser quien entregaba sobornos al general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018). De acuerdo con información proporcionada por funcionarios del gabinete de seguridad, Patrón Sánchez formó parte del cártel de Sinaloa, y en 2008 decidió unirse al grupo de Isidro Meza El Chapo Isidro, quien colaboraba con el grupo de los Beltrán (Arturo, Héctor, Esaú y Carlos).

La persecución sistemática del gobierno a la organización de los hermanos derivó en el abatimiento en la ciudad de Cuernavaca de Arturo en diciembre de 2009; ese mismo mes fue detenido en Culiacán Carlos; el 30 de agosto fue capturado en el estado de México uno de los principales operadores de la organización, Édgar Valdez Villarreal La Barbie; en septiembre de 2010 fue aprehendido Sergio Barragán Villarreal El Grande, otra de las piezas importantes dela organización y en octubre de 2014 cayó Héctor Beltrán en Guanajuato. En ese contexto, Patrón Sánchez asumió el liderazgo de la organización de los Beltrán Leyva, hasta que el 9 de febrero 2017 fue abatido junto con otros 13 integrantes de su organización, tras enfrentarse con efectivos de la Marina en el estado de Nayarit.

El grupo de El H-2 logró consolidar su organización y por ello mantenía una disputa permanente con el cártel de Sinaloa en los estados de Jalisco, Nayarit y Colima. Entre 2014 y 2017 extendió sus redes al sur de Sinaloa, Guerrero y Jalisco, entidad esta última donde también confrontó al cártel Nueva Generación.

De acuerdo con la información oficial, el grupo de Patrón Sánchez recibió protección gubernamental del ex gobernador esa entidad, Roberto Sandoval, a quien Estados Unidos lo ha solicitado en extradición para ser enjuiciado por colaborar con grupos criminales, y es un prófugo para el gobierno mexicano.

Asimismo, se le relaciona con el ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, quien se entregó a las autoridades de Estados Unidos y fue sentenciado en ese país en septiembre de 2019 a 20 años de prisión, al ser declarado culpable de conspirar para distribuir cocaína, mariguana y metanfetaminas, a cambio de sobornos de grupos criminales

Imagen ampliada

Morena intentará sacar la ley de aguas en diciembre

La iniciativa sufrirá modificaciones toda vez las audiencias públicas en San Lázaro durarán cuatro días para escuchar la opinión de diversos sectores.

Detienen a 'El Topo' y siete personas más en Tabasco por venta de droga y armas

Luis Alberto “N” fue aprehendido en Jalpa, luego de trabajos de investigación que permitieron su ubicación, ya que contaba con una orden de aprehensión por delitos de narcomenudeo y portación de arma de fuego.

Niegan protección para Ye Gon; continuará preso en el Altiplano

El empresario habría argumentado que transcurrió, en exceso, el plazo de dos años que establece el artículo 20 de la Constitución para la imposición de la prisión preventiva y que cuando ésta se prolonga de manera excesiva, es contraria a derecho.
Anuncio