°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¿Quién era el “H2”¨, que según la DEA sobornaba al general Cienfuegos?

El entonces secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, en imagen del 24 de octubre de 2016. Foto José Antonio López / Archivo
El entonces secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, en imagen del 24 de octubre de 2016. Foto José Antonio López / Archivo
16 de octubre de 2020 14:51

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) señala que el general Salvador Cienfuegos Zepeda, recibía sobornos de la organización que dirigía Juan Francisco Patrón Sánchez, El H2, quien asumió el liderazgo del Cártel de los Beltrán Leyva tras la detención de Hector Beltrán Leyva en 2014. 

Patrón Sánchez fue abatido por efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) el 10 de febrero de 2017. 

De acuerdo con información proporcionada por funcionarios del gabinete de Seguridad, Patrón Sánchez formó parte del Cártel de Sinaloa y en 2008 decidió unirse al grupo de Isidro Meza, El Chapo Isidro, quien colaboraba con el grupo de los hermanos Beltrán Leyva (Arturo, Héctor, Esaú y Carlos). 

La persecución sistemática del gobierno a la organización Beltrán Leyva derivó en el abatimiento en la ciudad de Cuernavaca, de Arturo Beltrán en diciembre de 2009; ese mismo mes fue detenido en Culiacán, Carlos Beltrán; el 30 de agosto fue detenido en el estado de México, uno de los principales operadores de la organización, Édgar Valdez Villarreal, La Barbie; en septiembre de 2010, es detenido Sergio Barragán Villarreal, El Grande, otro de los operadores de la organización; y en octubre de 2014 es aprehendido Héctor Beltrán en Guanajuato. 

En ese contexto, Patrón Sánchez asumió el liderazgo de la organización Beltrán Leyva, hasta que el 9 de febrero 2017, fue abatido junto con otros 13 integrantes de su organización, tras enfrentarse con efectivos de la Semar en el estado de Nayarit.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres individuos relacionados con el CJNG

César Iván Valencia Medina, Miguel Ángel Ceja Silva y Alberto Reyes Hernández Leyva son probables responsables de portación de arma de fuego de uso exclusivo, de delito contra la salud en la modalidad de posesión simple droga y portación de artefacto explosivo improvisado.

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.
Anuncio