Ciudad de México. De mayo a octubre de este año se han celebrado 540 de las 600 Asambleas de Mujeres Voces por la Igualdad y contra las Violencias, lo que representa 90 por ciento de avance de la meta establecida, destacó Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres.
La funcionaria explicó que estas reuniones se llevan a cabo en los municipios con más índices de agresiones de género y violencia física. Las Asambleas Voces por la Igualdad y contra las Violencias son un “ejercicio de escucha activa para recabar propuestas de mujeres de todos los rincones del país, particularmente las más pobres y vulnerables, y así trazar una hoja de ruta para alcanzar la igualdad sustantiva”, resaltó.
Remarcó que ello es en cumplimiento al llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el 8 de marzo pasado, para crear una estrategia integral para el combate de la violencia hacia las mujeres.
Los primeros avances y propuestas de este ejercicio, se presentarán el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) ante la mandataria Sheinbaum Pardo, en la Mañanera del Pueblo, con el propósito de fortalecer las políticas públicas encaminadas a prevenir, atender y erradicar la violencia hacia las mujeres.
Hernández Mora enfatizó que en el “Segundo Piso de la Cuarta Transformación se consolida el tiempo de mujeres, bajo la premisa de abonar a la pacificación del país mediante la atención a las causas estructurales de las violencias.”
Las mujeres que se han participado en las asambleas han podido expresar sus necesidades más apremiantes en materia de servicios y atención.
Con ello, han aportado elementos fundamentales para el diseño de acciones gubernamentales más eficaces y cercanas a la realidad de sus comunidades.
Las Asambleas Voces por la Igualdad y contra las Violencias forman parte de una estrategia integral desplegada por la administración federal para fortalecer el ejercicio de los derechos de todas las mujeres y combatir las violencias de género. Por ello, en cada asamblea se entrega la Cartilla de Derechos de las Mujeres a las asistentes.
La Secretaría de las Mujeres sigue realizando estas asambleas para dar cumplimiento al compromiso de este año, y sobre todo con la “convicción de que la transformación hacia un país más justo e igualitario se construye de la mano de las mujeres y desde los territorios donde viven y resisten todos los días.”