°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arturo Herrera presidirá junta gobernadores del BM y FMI en 2021

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de octubre de 2020 11:22

Ciudad de México. El titular de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, fue nominado hoy como presidente de la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el año 2021.

El proceso de formalización de este nombramiento fue concluido este jueves por el Banco Mundial y el 4 de noviembre será concluido por el Fondo Monetario Internacional.

En dicho rol el secretario Herrera buscará que ambas instituciones redoblen sus esfuerzos para apoyar la recuperación económica global, den atención prioritaria a los países de ingresos bajos y medios altamente afectados por Covid-19 y contribuyan a fortalecer el sistema financiero internacional.

Adicionalmente, en esta función Herrera Gutiérrez presidirá algunas de las comisiones más importantes de dichos organismos.

La Junta de Gobernadores es el órgano de mayor jerarquía en ambas instituciones financieras y se integra por los ministros de finanzas o gobernadores de bancos centrales de los 189 países miembros.

Esta es la segunda vez en la historia que México ocupará la presidencia de dicha junta. La primera vez fue cuando esta posición fue ocupada por el entonces secretario de Hacienda, Antonio Carrillo Flores en 1956.

Dicha Junta sesionará durante las reuniones de primavera del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, en Washington, DC, y en la reunión anual en octubre de 2021, en la ciudad de Marrakech, Marruecos.

Imagen ampliada

México, el tercer país con mayor cantidad de jets privados en el mundo: casi 2 mil

Empresas de los tres hombres más ricos del país contaminan más que 17 millones de personas.

CFE alerta a usuarios sobre modalidad de fraude y extorsión

Además de pedir que se denuncien este tipo de hechos, pidió que no hagan pagos sin antes verificar tanto al personal como la situación de su servicio.

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.
Anuncio