°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Morena realizan rodada ciclista en apoyo a ley de movilidad

Diputados federales de Morena llegan en bibicleta al Palacio Legislativo de San Lázaro, en víspera de aprobar la ley de movilidad, en la Ciudad de México, el 14 de octubre de 2020. Foto José Antonio López
Diputados federales de Morena llegan en bibicleta al Palacio Legislativo de San Lázaro, en víspera de aprobar la ley de movilidad, en la Ciudad de México, el 14 de octubre de 2020. Foto José Antonio López
14 de octubre de 2020 13:13

En el marco de la discusión que se realizará hoy en la Cámara de Diputados para avalar una reforma en materia de movilidad, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado encabezó este miércoles una rodada ciclista del Zócalo capitalino al recinto legislativo de San Lázaro, junto a legisladores como el morenista Javier Hidalgo y la panista Laura Rojas, entre otros.

También  se sumaron colectivos de ciclistas para conformar un grupo de medio centenar de participantes que hicieron el recorrido.

Partieron poco después de las 10 de la mañana de la esquina de 5 de Mayo con Monte de Piedad, a un costado de la plancha del Zócalo, para continuar por la calle de Brasil, Donceles y arribar hasta Congreso de la Unión.

Custodiados por una decena de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México en bicicleta y motocicleta, los legisladores hicieron el recorrido en poco menos de 15 minutos hasta la entrada del recinto.

El dictamen que se discute este día en la Cámara de Diputados plantea reformas a diversas disposiciones de la Constitución en materia de movilidad, para garantizar que “toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”.

Con ello “se podrá tener una Ley General en la materia para que haya coordinación entre el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y los gobiernos municipales, que se puedan impulsar este tipo de políticas, este tipo de formas de transporte para garantizar la movilidad”, indicó Delgado Carrillo momentos antes de iniciar el recorrido.

Detalló que la reforma está acompañada de un artículo transitorio que establece la creación de una la Ley de Seguridad Vial para generar estrategias en todas las ciudades con el objetivo de reducir a cero los incidentes de tránsito que cuestan la vida de ciclistas.

“Con el proyecto Ecobici que fue muy innovador en su momento en el gobierno de Marcelo Ebrard, Martha Delgado era secretaria de Medio Ambiente, pero antes el jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, empezó el desarrollo de las ciclovías, que fue muy criticado en su momento, pero miren qué razón tenían, 20 años después ahora esto se convierte en un derecho humano en la Constitución y ya el concepto de seguridad vial como algo que deben tener todas las ciudades”, agregó el líder de los diputados de Morena.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio