°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Migrantes de CA en Matamoros acusan al INM de precarizar sus vidas

Así viven los migrantes en el Río Bravo. Foto Julia Le Duc
Así viven los migrantes en el Río Bravo. Foto Julia Le Duc
12 de octubre de 2020 20:34

Matamoros. Centroamericanos que viven en los márgenes del Río Bravo a la espera de que Estados Unidos apruebe su solicitud de asilo acusaron al Instituto Nacional de Migración de hacer más precarias sus circunstancias al quitarles la energía eléctrica y suspender la limpieza de sanitarios portátiles.

María N, de Guatemala, comentó que los agentes de migración actuaron con negligencia y condenarlos a vivir en hacinamiento y suciedad.

“Mire los baños tiene 15 días que no pasan a limpiarlos, están hasta arriba y tenemos que entrar todos mujeres y niños porque suspendieron el servicio de limpieza”, explicó.

Cuando el número de refugiados alcanza apenas los 800 muy por debajo de los dos mil que el campamento a orillas del Río Bravo llegó a tener a principios de año, los avecinados perciben hostilidad y abandono por parte de autoridades migratorias.

“Es como si ya les urgiera que ya nos fuéramos de aquí cuando no entiende que todos estamos a la espera de que se reanuden las cortes y Estados Unidos nos abra la puerta, pero mientras no tenemos a donde más largarnos pero eso quiere decir que nos tengan viviendo como animales”, dijo.

Los agentes de migración de ahuyentar a organizaciones religiosas y filantrópicas de Estados Unidos para que dejaran de traer apoyos como alimentación y comida, mencionó.

“Nos han encerrado como si fuéramos unos chanchos miren el corral en el que vivimos, no somos delincuentes somos migrantes y venimos huyendo de nuestros países en mi caso con una niña de 12 año que no merece vivir en estas condiciones, entre la mierda como nos tiene México”, acuso.

 

Imagen ampliada

Ganaderos de Durango buscan exportar carne procesada para evitar pérdidas millonarias

La propuesta ya fue presentada a la Presidenta de México, quien la vio con buenos ojos al considerarla una vía para fortalecer la producción pecuaria de la entidad.

Grupo armado roba equipo de la plataforma Akal Romeo de la Sonda de Campeche

Ante las detonaciones, los trabajadores se atrincheraron en refugios seguros para evitar ser tomados como rehenes o ser lesionados por los delincuentes.

Chiapanecos desplazados por violencia reciben atención médica y alimentos en Guatemala

El personal de las distintas instituciones comenzó la entrevista y censo para conocer la condición de las familias.