°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industrias participarán en ‘El Buen Fin’ para reactivar la economía

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur. Foto Pablo Ramos/Archivo
José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur. Foto Pablo Ramos/Archivo
08 de octubre de 2020 20:54

Ciudad de México. Con el fin de contribuir a la reactivación económica del país, 40 cámaras industriales participarán en los 12 días que dure la décima edición de El Buen Fin.

Las confederaciones de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytru) y de Cámaras Industriales (Concamin) firmaron un convenio de colaboración para activar la producción y atender la demanda del consumo que se tiene durante el programa que se realizará del 9 al 12 de noviembre.

El acuerdo también es que los proveedores comerciales ofrezcan descuentos de fabricantes con el fin de reducir costos y aumentar sus ofertas.

El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, destacó que con esta acción se abre la posibilidad de aumentar la presencia de productos elaborados en el país.

El jefe de la Unidad de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía (SE), Jorge Eduardo Arreola Cavazos, comentó que este año también se llevará a cabo el sorteo de 500 millones de pesos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Precisó que los recursos para el sorteo no aparecen en el presupuesto, por lo que se tiene que emitir un decreto presidencial que otorga esos recursos al SAT, para que a su vez los asigne.

El funcionario acotó que para que las personas puedan participar, deberán verificar que el establecimiento en el que adquieran sus mercancías tenga el visto bueno del Servicio.

Agregó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la dependencia que debe dar la autorización del pago del 50 por ciento de los aguinaldos a los trabajadores del gobierno, lo cual sucederá días antes de que comience El Buen Fin y no en una quincena en específico.

Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio