°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostica SMN lluvias en el sureste, centro y occidente del país

02 de octubre de 2020 09:39

Ciudad de México. El frente frío número 4, que permanecerá estacionario en la Península de Yucatán y el sureste de México, una onda tropical asociada a la zona de baja presión con alto potencial ciclónico sobre el Mar Caribe, otro frente frío que recorrerá el noreste y oriente del país y su masa de aire asociada provocarán este viernes lluvias de diferentes intensidades en el sureste, centro y occidente del territorio, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia precisó que habrá lluvias extraordinarias para Quintana Roo; torrenciales para Campeche, el norte de Chiapas, Tabasco y Yucatán; intensas para el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz; chubascos (de 5.1 a 25 mm) para Guerrero y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí. En las zonas de tormenta podrían registrarse rachas fuertes de viento, descargas eléctricas y granizadas.

Se estiman, en el amanecer, temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo y Puebla, así como de 0 a 5 grados con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En contraste, a lo largo del día se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Continuará el evento de Norte, con rachas de 90 a 100 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; olas de 3 a 4 m en las costas de dicho Golfo, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m en Campeche, el sur del Golfo de México, Tabasco y las costas centro y sur de Veracruz. También, se esperan rachas de viento de 70 a 80 km/h y olas de 2 a 4 m en el occidente del Mar Caribe y las playas de Quintana Roo y Yucatán, así como rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Debido al reblandecimiento del suelo generado por las lluvias, apuntó el SMN, existe el riesgo de deslaves, así como de desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Imagen ampliada

Gobierno de Chihuahua rebasa en 378% el gasto en publicidad este año

La diputada local de Morena, Jael Argüelles, sostuvo que en toda la gestión de la gobernadora María Eugenia Campos nunca se ha respetado el presupuesto anual aprobado por los diputados locales y se ejerce de más para burlar la autonomía y determinación de la legislatura.

Fiscal de Chihuahua acusa a Corral de abuso de poder y tráfico de influencias

“Maniobró para que la FGR atrajera la causa penal en la que se le imputa peculado agravado”, señala.

Nayarit: recuperan playas; ex gobernadores las robaron

Priístas Ney González y Roberto Sandoval. Son 9 millones de metros cuadrados en costas
Anuncio