°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostica SMN lluvias en el sureste, centro y occidente del país

02 de octubre de 2020 09:39

Ciudad de México. El frente frío número 4, que permanecerá estacionario en la Península de Yucatán y el sureste de México, una onda tropical asociada a la zona de baja presión con alto potencial ciclónico sobre el Mar Caribe, otro frente frío que recorrerá el noreste y oriente del país y su masa de aire asociada provocarán este viernes lluvias de diferentes intensidades en el sureste, centro y occidente del territorio, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia precisó que habrá lluvias extraordinarias para Quintana Roo; torrenciales para Campeche, el norte de Chiapas, Tabasco y Yucatán; intensas para el noreste de Oaxaca y el sur de Veracruz; chubascos (de 5.1 a 25 mm) para Guerrero y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y San Luis Potosí. En las zonas de tormenta podrían registrarse rachas fuertes de viento, descargas eléctricas y granizadas.

Se estiman, en el amanecer, temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo y Puebla, así como de 0 a 5 grados con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En contraste, a lo largo del día se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Continuará el evento de Norte, con rachas de 90 a 100 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; olas de 3 a 4 m en las costas de dicho Golfo, y rachas de 60 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m en Campeche, el sur del Golfo de México, Tabasco y las costas centro y sur de Veracruz. También, se esperan rachas de viento de 70 a 80 km/h y olas de 2 a 4 m en el occidente del Mar Caribe y las playas de Quintana Roo y Yucatán, así como rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Debido al reblandecimiento del suelo generado por las lluvias, apuntó el SMN, existe el riesgo de deslaves, así como de desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.

Gobierno de Veracruz ofrece disculpa pública por desaparición forzada de 8 policías

DEn un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.