°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tope a comisiones de Afore, riesgo para competencia de mercado: Biva

Hospitales MAC debutó en el mercado de deuda a través de Biva con una emisión de 500 millones de pesos, a un plazo de cinco años. Foto tomada del Twitter de @BIVAMX
Hospitales MAC debutó en el mercado de deuda a través de Biva con una emisión de 500 millones de pesos, a un plazo de cinco años. Foto tomada del Twitter de @BIVAMX
01 de octubre de 2020 13:07

Ciudad de México. María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), advirtió que establecer un tope a las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) representa un riesgo de concentración de mercado, que a la postre se reflejaría en una menor competencia.

Lo anterior, señaló la representante de la segunda bolsa de valores del país luego del Grito Biva para formalizar la colocación de deuda de Hospitales MAC, sería perjudicial para la pensión de los trabajadores.

Explicó que poner un máximo a las comisiones que pueden cobrar las 10 afores que actualmente operan en el mercado provocará que algunas no puedan llegar a la meta y por lo tanto dejen de ser rentables.

Una situación de ese tipo provocaría que tengan que vender a otra más grande, lo que se traduciría en menor competencia al haber menores opciones para los trabajadores.

“El espíritu de bajar comisiones siempre da un mensaje positivo, pero en este caso topar comisiones puede llevar a un tema un poco más complejo en términos de barreras de entrada a la competencia. El riesgo que se corre es que disminuya la competencia”, apuntó Ariza.

En la iniciativa de reforma que presentó el viernes pasado el gobierno se establece que las Afore deberán cobrar una comisión que no sea mayor al promedio de Estados Unidos, Chile y Colombia, con el argumento de que los dos últimos países tienen un sistema parecido al de México y el primero es un socio comercial clave.

De esta forma, las Afore en México tendrían un tope de 0.54 por ciento, dado que en Estados Unidos se cobra 0.45; en Chile, 0.54 y en Colombia, 0.62 por ciento.

Debut en Biva

Hospitales MAC debutó en el mercado de deuda a través de Biva con una emisión de 500 millones de pesos, a un plazo de cinco años, dichos recursos serán para continuar con su plan de crecimiento en el país que contempla la construcción de tres hospitales en Los Mochis, Aguascalientes y León.

En conferencia Miguel Isaac Khoury, director general de la cadena de hospitales, resaltó la importancia de obtener financiamiento adecuado en un contexto como el actual, en el que la pandemia de Covid-19 representa un importante reto para las empresas hospitalarias y para todo el sector salud en general.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio