°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SNTE pide que maestros en riesgo de salud no den clases presenciales

Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE y Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob. Foto Guillermo Sologuren
Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE y Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob. Foto Guillermo Sologuren
30 de septiembre de 2020 16:45

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hizo un llamado a que, aun en semáforo epidemiológico en verde, mientras no exista una vacuna que proteja del Covid-19, se deje fuera de las clases presenciales a los maestros con mayor riesgo de salud.

Al participar en un taller virtual de formación sindical, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades federales de Educación y Salud, han expresado de manera reiterada que el regreso a las aulas se dará de manera segura.

“Reiniciar las clases presenciales únicamente puede darse cuando el Consejo de Salubridad General declare la entrada en vigor del semáforo verde y que en tanto no exista la vacuna, no se considere para las clases presenciales a los maestros mayores de 60 años o que sufran alguna enfermedad crónico degenerativa o estén embarazadas o compañeras en periodo de lactancia, para no exponerlos a algún contagio en los traslados a su centro de trabajo o en el propio plantel. El objetivo es preservar la salud de todos”, dijo el dirigente gremial.

En un comunicado, el SNTE señaló que durante el taller de formación sindical, los dirigentes han continuado con diversas gestiones para la atender diversas problemáticas. Un ejemplo, son las mesas que mantienen con la Secretaría de Educación Pública, para avanzar en los programas de basificación, regularización y compactación de plazas, así como en la nivelación de salarios de maestros de educación media y superior.

Otro tema es la solicitud en torno al presupuesto 2021, a fin de que se considere retomar el programa de Escuelas de Tiempo Completo, pues permite a los alumnos tener una alimentación adecuada y llevar a cabo actividades para su desarrollo integral.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio