°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SNTE e IPN firman convocatorias para beneficiar a 6 mil maestros

El SNTE y el IPN firmaron nueve convocatorias que beneficiarán a más de seis mil docentes. Foto Cuartoscuro / Archivo
El SNTE y el IPN firmaron nueve convocatorias que beneficiarán a más de seis mil docentes. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de septiembre de 2020 16:52

Ciudad de México. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron nueve convocatorias que beneficiarán a más de 6 mil docentes de esa casa de estudios.

En el acto, realizado en las instalaciones del Instituto, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que “difícilmente, en las condiciones actuales de crisis económica y limitaciones presupuestales, bajo gobiernos de otra tendencia, hubiéramos alcanzado los acuerdos que hoy estamos anunciando”.

Por ejemplo, añadió, el gobierno federal y las autoridades educativas no han cancelado becas ni apoyos a los estudiantes, y se invierte más en materiales educativos y actualizando al magisterio rápidamente para el uso de nuevas tecnologías.

Además, recordó que todos los trabajadores de la educación mantienen intactos su empleo, ingresos, prestaciones y derechos de salud, así como pensiones; situación que es reconocida y admirada por sindicatos de 171 países integrados en la Internacional de la Educación, a la cual pertenece el SNTE.

En un comunicado, el líder gremial enfatizó que los maestros de los diferentes niveles y modalidades educativas están haciendo todo lo posible para que nadie quede fuera de la educación. “Nos toca salir a rescatar, a recuperar a cada alumno, a cada alumna, que por cuestiones económicas o de salud, o por cualquier circunstancia, haya abandonado la escuela”, dijo.

Por su parte, el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, reconoció la voluntad y capacidad del sindicato y de su dirigente nacional, para concretar las convocatorias firmadas este día, que -dijo- “marcan un antes y un después en las condiciones laborales del personal docente del Politécnico”.

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio