°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Directivos de 'facturera' financian 'toma' de CNDH: Sheinbaum

La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, señaló como responsables de financiar la ‘toma’ de la CNDH a directivos de GINgroup. Foto Roberto García Ortiz
La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, señaló como responsables de financiar la ‘toma’ de la CNDH a directivos de GINgroup. Foto Roberto García Ortiz
28 de septiembre de 2020 14:12

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reveló que María Beatriz Gasca Acevedo, vicepresidenta de la empresa de outsourcing  GIN Group financia y apoya a un grupo de mujeres que mantiene ocupada la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que se manifiestan con el rostro  cubierto y de manera violenta por una demanda, como lo es la interrupción legal del embarazo, que en la ciudad es un derecho desde hace trece años.

La mandataria detalló que esta empresa está denunciada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por evasión de impuestos y estar vinculada con las factureras que cometieron fraudes de miles de millones de pesos en el país durante la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

“Lo ponemos a consideración de la opinión pública, de la ciudadanía, de los medios de comunicación. Es una casualidad o por qué hay un vínculo directo de apoyo a esta toma de la Comisión Nacional de Derechos Humanos”, cuestionó.

Explicó que a partir de una denuncia en sus audiencias públicas virtuales fue informada de este vínculo, por lo que se hizo una investigación pública, en la que se encontró que el pasado 12 de septiembre Gasca Acevedo entregó víveres desde un auto de lujo en Cuba 60, e inclusive, es ella quien está ayudando a poner los cuadros intervenidos en subasta.

La mandataria detalló que esta mujer es considerada el brazo derecho del empresario Raúl Beyruti Sánchez, quien estuvo ligado al poder político del país en la pasada administración y tiene por lo menos cinco empresas involucradas a la evasión de impuestos. 

“Ex funcionarios de esa administración de alto nivel y que, de alguna manera tenían que ver con estos temas; Javier Treviño Cantú, quien fue subsecretario de Educación y también Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda; ahora es el director general de esta empresa, del sector Gobierno. 

Rolando Zubirán Robert fue director general de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional, y ahora es el director general de Emprendimiento del grupo; por cierto, también cercano al ex gobernador de Nuevo León, con  quien fue  secretario”, expuso. 

Dijo que si bien las demandas de las mujeres son legítimas, “no creemos que la violencia sea la manera de defenderlas, pero inclusive, más allá de esto preguntarnos por qué este vínculo, cómo es que mujeres que se tapan el rostro, que luchan por el día de hoy, que hay varias manifestaciones por la Interrupción Legal del Embarazo, por la Despenalización del Aborto en una ciudad que tiene 13 años de tener este derecho”. 

O –agregó- contra la represión policial en una ciudad que al contrario, precisamente “lo que estamos haciendo es cambiar a los cuerpos policiales para que no haya un cuerpo represivo sino sencillamente apoyo de la Policía en la contención, en la Protección Civil”.

Imagen ampliada

Sujeto asalta joyería en centro comercial de BJ: SSC CDMX

SSC indicó que realiza el videoreplay de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación del probable responsable

Tener un país poderoso en 2050: la visión de futuro de la Escuela del Partido Comunista de China

Se trata de un campus de 70 hectáreas con amplias áreas verdes, edificios y canchas deportivas; lo más parecido a una universidad convencional.

Demandan comercios del Centro llegar a un acuerdo con la CNTE

El plantón nos dio la estocada final: empresarios y trabajadores. "Nos sentimos secuestrados".
Anuncio